El 43% de la red eléctrica ha sido restablecida en España tras nueve horas de apagón
España enfrenta el peor apagón de su historia, mientras el Gobierno investiga las causas del colapso energético que afectó a millones.
España avanza lentamente en la recuperación del suministro eléctrico tras el histórico apagón que dejó sin energía a toda la península este lunes. Después de nueve horas de intensos trabajos, más del 43% de la red eléctrica ha sido restablecida, según informó el Ministerio de Transición Ecológica.
El corte, que comenzó a las 12:30 horas (10:30 GMT), también afectó a Portugal y al sur de Francia, colapsando servicios de transporte, hospitales y sistemas de comunicación. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y afirmó que no se descarta “ninguna hipótesis” sobre las causas del incidente, considerado el peor apagón en la historia reciente del país.
A las 22:30 horas, Red Eléctrica reportó que todas las zonas de alta tensión estaban ya interconectadas, con el 66% de las subestaciones operativas y el 48% de la demanda energética atendida, equivalente a 11.900 megavatios. Para las 00:00 del martes, el suministro recuperado alcanzaba el 61,35%.
La caída de la electricidad obligó a cientos de miles de personas a desplazarse a pie por las ciudades ante la interrupción de los servicios de metro y trenes de cercanías, sin acceso a navegadores ni teléfonos móviles por la caída de las comunicaciones. El ministro de Transportes, Óscar Puente, informó que de los 126 trenes afectados, solo tres seguían pendientes de rescate pasada la medianoche.
Portugal también reportó avances: un millón de personas recuperaron el suministro eléctrico, de acuerdo a la Red Eléctrica Nacional (REN). Se esperaba una declaración oficial del primer ministro luso, Luís Montenegro.
Ante la magnitud del apagón, el Gobierno español movilizó todos los recursos del Estado y asumió la gestión directa de la emergencia en ocho comunidades autónomas. Se recomendó evitar desplazamientos, utilizar los teléfonos móviles solo para llamadas breves y seguir exclusivamente fuentes oficiales.
Respecto a la actividad escolar, Madrid, Aragón, Extremadura y Valencia mantendrán abiertos los colegios pero sin actividad lectiva, mientras Galicia, Alicante y Elche suspendieron clases. Andalucía y Cataluña, en cambio, confirmaron la continuidad de las actividades escolares.
De acuerdo con estimaciones oficiales, el precio de la electricidad se reducirá de forma considerable este martes 29 de abril debido a las condiciones anómalas del servicio.
La causa del apagón sigue siendo un misterio. “No había pasado jamás”, subrayó Pedro Sánchez, quien recalcó que la prioridad sigue siendo devolver la normalidad a millones de ciudadanos lo antes posible.
Noticias relacionadas
- De extorsionar a Apple a liderar una empresa antifraude
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Putin anuncia tregua de tres días en Ucrania por el 80º aniversario del fin de la segunda guerra mundial
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- El 43% de la red eléctrica ha sido restablecida en España tras nueve horas de apagón