Jugos saludables: ¿aliados o enemigos de tu salud?
En los últimos años, los jugos naturales han ganado popularidad como opciones rápidas para quienes buscan un estilo de vida saludable.
Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que el consumo excesivo de estos jugos puede tener efectos negativos en la salud.
Uno de los problemas más serios es la pérdida de fibra durante el procesamiento, lo que afecta la regulación del azúcar en la sangre y la digestión.
Según la Organización Mundial de la Salud, los adultos deberían consumir 30 gramos de fibra al día para prevenir enfermedades crónicas, algo que los jugos no pueden proporcionar.
El profesor John Sievepider, de la Universidad de Toronto, señala que la rápida absorción de azúcar de los jugos, sin la moderación de la fibra, puede causar picos en los niveles de glucosa, elevando la insulina y aumentando el riesgo de diabetes tipo 2.
Además, la idea de que los jugos “desintoxican” el cuerpo es un mito, ya que los órganos como el hígado y los riñones ya cumplen eficientemente esta función sin necesidad de dietas de jugos.
La Cleveland Clinic también advierte sobre los peligros de las "limpiezas de jugos", que pueden causar efectos secundarios indeseables y no ofrecen la saciedad que proporcionan las frutas enteras.
Otro riesgo asociado al consumo de jugos es la ingesta excesiva de calorías.
Sin la fibra, estos jugos no generan una sensación de saciedad, lo que puede llevar a un aumento en la cantidad de alimentos consumidos a lo largo del día.
Esto se ve reflejado en dietas de jugos que, aunque pueden ofrecer una pérdida de peso rápida a corto plazo, son insostenibles a largo plazo y pueden provocar deficiencias nutricionales.
Sin embargo, investigadores como la profesora Gail Rees de la Universidad de Plymouth están explorando tecnologías, como las licuadoras extractoras de nutrientes, que podrían hacer que los jugos sean más saludables al incluir fibra y reducir los picos de azúcar en la sangre.
Noticias relacionadas
- Siete personas fallecieron por hantavirus en el norte de La Paz
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino
- Pulmón de palomitas de maíz: la enfermedad que amenaza a los jóvenes que vapean
- Evalúan cambiar clases en Santa Cruz por casos de influenza
- Alarmante aumento de ansiedad y depresión en niños y adolescentes, según estudio reciente