Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://sportlinebolivia.com/




El gobierno anuncia reducción en el precio del kilo gancho de carne de res

El gobierno anuncia reducción en el precio del kilo gancho de carne de res

24 de Marzo de 2025 12:19 pm

Este lunes, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural informó que el precio del kilo gancho de carne de res ha disminuido de Bs 40 a Bs 34,5 en los últimos días, gracias a las medidas implementadas por el Gobierno para controlar los costos.

“Mediante operativos de control, el Gobierno verificó que el kilo gancho de carne de res ha bajado a 34 bolivianos con 50 centavos en diferentes centros privados de distribución de este alimento”, declaró la cartera de Estado.

Se ha hecho una diferenciación en los precios entre las empresas frigoríficas como Frigor, Fridosa y BFC, que comercializan el kilo gancho de carne de res a Bs 34,5 a los detallistas, mientras que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) lo vende a Bs 34.

Esta reducción de Bs 6 en comparación con las semanas anteriores es significativa, ya que el costo del kilo de carne había llegado a precios elevados, superando los Bs 60 y alcanzando más de Bs 70 en algunas ciudades. Según el Gobierno, este aumento se debe a los costos adicionales generados por los ganaderos y la especulación de algunos intermediarios involucrados en el contrabando.

Con esta nueva reducción en el precio para los detallistas, se espera que el costo final para el consumidor también disminuya, beneficiando a la población. “El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Emapa, continúa trabajando en la reducción de los costos de la carne de res y otros alimentos para ofrecer precios justos a las familias bolivianas”, afirmó la cartera de Estado.

Además, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que el martes se llevará a cabo una nueva reunión con el sector ganadero para evaluar el costo de la carne. En caso de que se logre una rebaja significativa, se considerará la reanudación de las exportaciones del producto, que actualmente enfrenta restricciones desde el 5 de febrero.

Economía     
Tema del Día     
Compartir: