Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Mayo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/sportline.bol




Empresas bolivianas inician exportación de chía al mercado chino

Empresas bolivianas inician exportación de chía al mercado chino

21 de Marzo de 2025 01:12 pm

Varias empresas exportadoras de chía boliviana se registraron oficialmente para iniciar sus despachos al mercado chino, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huascar Ajata. Con este avance, el país fortalece su presencia en el comercio agroindustrial con el gigante asiático.

Ajata destacó que la delegación china confirmó la consolidación del registro de empresas, lo que permite que el mercado esté completamente abierto para las exportaciones de chía boliviana. Además, Bolivia avanza en la cooperación aduanera con China, con la presentación en abril de una propuesta de memorándum de cooperación entre la Aduana Nacional de Bolivia y la Administración General de Aduanas de China (AGAC).

Bolivia ha sido invitada a formar parte del Mecanismo de Seguridad Alimentaria de la Ruta de la Seda, lo que reafirma el interés de China en consolidar al país como un socio estratégico en el comercio de productos agroindustriales. Este paso impulsará la capacidad exportadora boliviana y generará nuevas oportunidades económicas en el marco del Bicentenario.

El protocolo para la exportación de chía fue firmado en noviembre de 2024 en Beijing por la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, y el viceministro de Comercio de China, Yu Jianhua. Con este acuerdo, Bolivia proyecta exportar 20.000 toneladas de chía a China, superando las 13.000 toneladas que actualmente envía a mercados como Países Bajos, Japón y Estados Unidos.

Además, el gobierno boliviano trabaja en la habilitación de requisitos fitosanitarios para la exportación de otros productos agroindustriales, como carne de pollo y cerdo, cuero bovino y equino, así como fibra de algodón, ampliando las oportunidades comerciales con el mercado chino.

Tema del Día     
Economía     
Compartir: