Estados Unidos impone un arancel del 10% a los productos colombianos: un golpe al comercio bilateral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la implementación de un arancel del 10% a todos los productos colombianos que ingresen al mercado estadounidense, como parte de una medida global para equilibrar las cargas fiscales de su país.
Este arancel, que afecta a todos los países, pone en peligro alrededor del 30% de las exportaciones colombianas, con sectores como el banano y las flores entre los más vulnerables. Sin embargo, la Cámara Colombo Americana ve un panorama nivelado debido a que otros países, como Brasil y Vietnam, también enfrentan altas tarifas.
El gobierno de Colombia, representado por el ministro de Comercio Germán Umaña y la canciller Laura Sarabia, ha subrayado que el Tratado de Libre Comercio sigue protegiendo la inversión norteamericana, aunque la declaración de emergencia de Trump plantea dudas sobre el cumplimiento de las cláusulas.
Mientras tanto, la comunidad empresarial colombiana se prepara para enfrentar los efectos de esta guerra comercial, que podría alterar la balanza comercial global y afectar la competitividad de los países involucrados.
Noticias relacionadas
- “Me gustaría ser papa”: la sorprendente frase de Trump en medio del cónclave
- Capturan en EE.UU. a líder del Tren de Aragua tras rastreo por redes sociales
- Los colores en la liturgia católica: símbolos que trascienden la estética
- Polémica en redes por joven que se hizo rinoplastia para que sus hijos hereden “nariz bonita”
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones