Evo califica de injusta aprehensión de dirigente que habló de “contar muertos” en elecciones
El expresidente Evo Morales rechazó la aprehensión de Ruth Nina, dirigente política cercana a su movimiento, tras su declaración en la Fiscalía de Cochabamba por sus polémicas afirmaciones sobre las elecciones del 17 de agosto. Morales aseguró que la detención es una acción arbitraria y parte de una justicia parcial utilizada para reprimir a la oposición.
Desde el trópico de Cochabamba, Morales denunció que a Nina le arrebataron el instrumento político mediante una sentencia judicial y que ahora se la apresa injustamente, pese a que se presentó voluntariamente a declarar.
“Esta no es una justicia imparcial, es un brazo represivo del Gobierno que utiliza sentencias para eliminar adversarios y amedrentar al pueblo”, señaló el exmandatario en su cuenta de Twitter, donde también compartió imágenes de Nina siendo detenida.
Nina fue citada luego de haber dicho en un ampliado que el Tribunal Supremo Electoral y el Gobierno “contarán muertos en lugar de votos” en las próximas elecciones, lo que generó controversia y procesos legales en su contra.
Noticias relacionadas
- "Ella está más fuerte que nunca", dijo el abogado de Ruth Nina
- Trump acusa a Hamás de “querer morir” tras rechazar acuerdo de alto al fuego en Gaza
- Jennifer Salinas enfrenta una dura batalla contra daño cerebral y enfermedad mental
- Concubino entrega parte del dinero y liberan a arrestados por crimen de librecambista
- Comcipo lidera defensa del litio