Evo responde a orden de aprehensión y declaración de rebeldía: "Mis acusadores quieren proscribirme y eliminarme"
Evo Morales utilizó sus redes sociales para responder a la declaración de rebelde en su contra y al orden de aprehensión emitido por el caso de trata y tráfico, tras no presentarse a la audiencia cautelar. El expresidente denunció que la declaración ya estaba redactada antes de la audiencia y acusó a los jueces y fiscales de no respetar el debido proceso, señalando que su caso es una persecución política con fines de proscripción. Morales aseguró que sus acusadores están involucrados en delitos de trata y tráfico, pero que el régimen del gobierno actual ha evitado procesarlos. En su mensaje, también criticó el sistema judicial, al que calificó de ser parcializado y controlado por el gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca.
"La declaración de rebeldía ya estaba redactada antes de la audiencia. Revisen imágenes de la transmisión. Seguramente fue enviada por los ministerios de Gobierno y Justicia para que lo lea el juez. Solo faltó que ordenen mi descuartizamiento inmediato en una plaza, como ocurría en la Colonia cuando los conquistadores castigaban severamente a los indígenas rebelados contra la opresión.
Los que me acusan están acusados de ser los verdaderos autores de Trata y Tráfico, pero nadie se atreve a iniciarles un proceso porque el régimen del terror que gobierna nuestro país, los amenaza. No pudieron probar un delito y se inventaron otro. Jueces y fiscales no respetan el Debido Proceso ni la Presunción de Inocencia, como ordena la Constitución.
No administran justicia con neutralidad sino con consignas políticas. Denuncio al mundo que me persigue y me condena en tiempo récord, una “justicia” parcializada y servil al gobierno de Arce y Choquehuanca, que tiene dominado a todo el Órgano Judicial.
Esta “justicia” actúa como en tiempos de la inquisición: sin pruebas, sino con convicciones subjetivas. Mis acusadores no buscan justicia, quieren proscribirme y eliminarme ante las próximas elecciones presidenciales de Bolivia", escribió Morales.
Noticias relacionadas
- Aniversario de La Paz: inician los actos centrales con la participación del presidente
- Presidente del TSJ sobre amenazas evistas: el ministerio público y la policía deben tomar acciones legales
- Arce dice que deja una tea encendida como Murillo para la “hegemonía paceña en la economía nacional”
- YPFB admite que faltará gas en 2028 si el nuevo Gobierno no explora
- En Sesión de Honor, alcalde Arias clama por Eidy Roca y pide al TSJ hacer “justicia”