Expulsan a legislador demócrata por interrumpir discurso de Trump en el Capitolio
Momentos de tensión se vivieron este martes durante el primer discurso de la segunda gestión de Donald Trump ante el Congreso de Estados Unidos. El congresista demócrata Al Green, de 78 años, fue expulsado del recinto tras interrumpir al presidente en medio de su intervención sobre los recortes en programas sociales.
Green, un férreo opositor a Trump, se levantó de su asiento y comenzó a señalar al mandatario con su bastón, exigiéndole que no tenía potestad para recortar Medicaid, un programa de cobertura de salud para personas de bajos recursos. Su protesta desató una fuerte reacción en la sala: los republicanos corearon “¡USA! ¡USA!” en apoyo a Trump, mientras que los demócratas levantaban carteles de repudio.
Desde el estrado, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ordenó a Green que tomara asiento. Ante su negativa, Johnson instruyó al Sargento de Armas para escoltarlo fuera del recinto, convirtiéndose en el primer legislador en la historia reciente en ser expulsado del Congreso durante un discurso presidencial.
Una sanción sin precedentes La rápida expulsión de Green ha sido considerada una de las medidas disciplinarias más drásticas aplicadas en el Congreso por conducta inapropiada. Posteriormente, Johnson anunció que impulsará una censura formal contra el congresista, una sanción sin implicaciones legales pero que representa una fuerte reprimenda política.
Por su parte, Al Green defendió su protesta en redes sociales, afirmando que su acción fue un acto de resistencia contra las políticas de Trump.
“Aceptar el castigo vale la pena para que la gente sepa que algunos de nosotros vamos a oponernos al deseo de este presidente de recortar Medicare, Medicaid y la Seguridad Social”, escribió en su cuenta de X.
El discurso de Trump, que se extendió por una hora y 42 minutos, estuvo marcado por divisiones políticas en la sala. Mientras los republicanos lo aplaudían, los demócratas manifestaban su rechazo en silencio o con pancartas de protesta.
Noticias relacionadas
- EE.UU. obtiene acceso privilegiado a recursos naturales de Ucrania tras nuevo acuerdo
- Edmundo González destaca la cercanía de Venezuela a la libertad y pide apoyo de Europa
- “Me gustaría ser papa”: la sorprendente frase de Trump en medio del cónclave
- Capturan en EE.UU. a líder del Tren de Aragua tras rastreo por redes sociales
- Los colores en la liturgia católica: símbolos que trascienden la estética