Fesirmes confirma paro de 24 horas en centros de salud de Santa Cruz por falta de pago de salarios
La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) anunció que este lunes 11 de noviembre se llevará a cabo un paro de 24 horas en los centros de salud de primer y segundo nivel de Santa Cruz. La medida de protesta responde a la falta de pago de salarios y al incumplimiento de los compromisos asumidos por el municipio cruceño.
Evert Patiño, secretario de Conflictos de Fesirmes, destacó que las autoridades municipales no han cumplido con lo pactado en reuniones previas. Uno de los puntos más críticos, según Patiño, es la ausencia del secretario de Finanzas, Roger Serrate, en la última reunión, en la que debían discutirse soluciones relacionadas con infraestructura, insumos médicos y el pago de sueldos. Esta falta de compromiso generó el malestar de los trabajadores de salud, quienes exigen el cumplimiento de los acuerdos.
"Nos sorprendió la ausencia del secretario de Finanzas, quien debía abordar temas clave como la infraestructura, los medicamentos y la cancelación de sueldos. Sin embargo, no hubo avances, y se evidenció una falta de compromiso con nuestras demandas", afirmó Patiño.
El paro afectará a más de 2.500 trabajadores de salud que brindan atención en centros de primer y segundo nivel de todo el departamento de Santa Cruz. La medida está respaldada por un notario de fe pública y ha sido presentada ante el Concejo Municipal, que también reconoció la urgencia de abordar los problemas de infraestructura y equipos médicos en los centros de salud.
Fesirmes espera que la Alcaldía cruceña cumpla con sus compromisos para garantizar que los trabajadores de la salud reciban sus salarios a tiempo y que las condiciones laborales en los centros de salud mejoren, con el objetivo de proporcionar una mejor atención a la población.
Noticias relacionadas
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino
- Pulmón de palomitas de maíz: la enfermedad que amenaza a los jóvenes que vapean
- Evalúan cambiar clases en Santa Cruz por casos de influenza
- Alarmante aumento de ansiedad y depresión en niños y adolescentes, según estudio reciente
- ¿Antes o después de comer? así es el mejor momento para consumir frutas, según nutricionistas