Fiscalía presenta protocolo para investigar accidentes de tránsito con enfoque científico
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, presentó el primer “Protocolo de Dirección Funcional de la Investigación en Accidentes de Tránsito”, una herramienta inédita que dotará a los fiscales de un enfoque técnico, científico y estratégico en la investigación de siniestros viales.
El documento fue elaborado por la Fiscalía Superior en Delitos contra la Vida y Personas, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), y busca mejorar significativamente la respuesta del Ministerio Público ante una problemática que afecta a miles de familias bolivianas.
“El protocolo establece una dirección funcional clara desde la primera actuación fiscal, define tiempos máximos de respuesta, mecanismos de coordinación inmediata y puntos de pericia específicos”, explicó Mariaca. Añadió que toda víctima merece verdad, justicia y reparación, y toda persona imputada un proceso legítimo, fundamentado en pruebas objetivas y no en suposiciones.
Durante la presentación, el Ministro de Gobierno, Roberto Ignacio Ríos Sanjines, valoró la iniciativa como un avance clave para fortalecer la respuesta institucional frente a los accidentes de tránsito, destacando la necesidad de mejorar la coordinación entre policías, fiscales, bomberos y otras entidades.
Por su parte, la directora del IDIF, Ana Katherine Ramírez, resaltó el trabajo interinstitucional que permitió la creación del protocolo. “Este documento es fruto de la convergencia entre experiencia, conocimiento y vocación de servicio. Su aplicación garantizará que cada investigación se realice con el máximo rigor científico y técnico”, aseguró.
A su turno, el Fiscal Superior Sergio Fajardo explicó que esta herramienta representa más que una simple guía: es una expresión de compromiso ético e institucional con la vida, la verdad y la justicia.
Según datos del Ecosistema ROMA del Ministerio Público, actualmente existen más de 11.600 casos abiertos por accidentes de tránsito en Bolivia. Esta nueva herramienta permitirá un mejor análisis de estos datos, identificando patrones y facilitando políticas de prevención con base en evidencia científica.
La Fiscalía remarcó que los accidentes de tránsito no siempre son hechos fortuitos. Muchas veces, detrás de ellos se esconden decisiones negligentes, consumo de alcohol, fallas mecánicas previsibles o incluso intentos de encubrimiento. De ahí la urgencia de abordarlos como fenómenos criminales complejos y no como simples incidentes viales.
Noticias relacionadas
- Dirigente de micros es candidato a diputado por «fuerza del pueblo» junto a johnny fernández
- "Ella está más fuerte que nunca", dijo el abogado de Ruth Nina
- Trump acusa a Hamás de “querer morir” tras rechazar acuerdo de alto al fuego en Gaza
- En respuesta al evismo, Andrónico dice que “votar nulo o en blanco es votar por la derecha”
- Presidente de Bolivia se solidariza con Lula por imposición arancelaria de Trump