Gobierno no descarta dialogar con empresarios por el alza salarial
La viceministra Gabriela Alcón aseguró que el Ejecutivo mantiene la apertura para escuchar las demandas del sector empresarial respecto al incremento salarial, pese a que las negociaciones se llevan adelante únicamente con la Central Obrera Boliviana (COB).
“Siempre existe la posibilidad de escuchar y atender”, afirmó Alcón, ante la solicitud de los empresarios privados para sostener una reunión directa con el presidente Luis Arce. El sector demanda ser incluido en el proceso, argumentando que el alza salarial no debería definirse de forma unilateral.
La COB planteó un aumento del 15% al salario mínimo y 20% al haber básico, una propuesta que genera preocupación en el empresariado, por sus posibles efectos sobre la economía y el empleo.
Desde Cainco y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se reiteró que cualquier decisión debería considerar la realidad de las empresas y sostenerse en el diálogo.
“Esta práctica se ha vaciado de análisis y sostenibilidad”, expresó Cainco en un comunicado. Por su parte, la CEPB advirtió que un incremento elevado podría agravar la situación de muchas empresas e insistió en la necesidad de reunirse con el presidente.
Noticias relacionadas
- Tuto Quiroga pide apoyo en segunda vuelta y asegura que no tendrá relaciones con Venezuela ni Cuba
- TSE anuncia el 98% del conteo rápido la noche del balotaje
- Tras balotaje "caerá" discurso de riesgo institucional en el TCP
- Morales critica a arce por "mayor crisis energética de la historia"
- Misión de observadores internacionales acompañará el balotaje boliviano