Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/SkechersBO




Google DeepMind cambia su estrategia y restringe la divulgación de avances en IA

Google DeepMind cambia su estrategia y restringe la divulgación de avances en IA

02 de Abril de 2025 04:49 pm

DeepMind, la firma de inteligencia artificial (IA) adquirida por Google en 2014 e integrada en una única división en 2023, ha sido un referente en el sector por la calidad de sus investigaciones y el talento de sus científicos. Sin embargo, recientes reportes indican que la empresa está limitando la publicación de ciertos avances estratégicos en IA generativa para mantener su ventaja competitiva frente a rivales como OpenAI.

Según fuentes citadas por el Financial Times, Google DeepMind ha adoptado una política de embargo de seis meses para la publicación de estudios considerados estratégicos. Este cambio responde a la necesidad de proteger desarrollos clave en IA y evitar que competidores puedan beneficiarse de sus descubrimientos. La medida ha generado preocupación en la comunidad científica, que tradicionalmente ha valorado el enfoque abierto de la compañía.

Uno de los hitos más importantes en el desarrollo de IA generativa fue la creación de la arquitectura Transformers, presentada en 2017 en el artículo ‘Attention Is All You Need’. Este modelo revolucionó la forma en que los sistemas procesan datos y ha sido la base de avances como BERT de Google y los GPT de OpenAI, incluyendo los recientes GPT-4 y GPT-4.5.

A pesar de su liderazgo en el sector, Google se vio sorprendido por el lanzamiento de ChatGPT, basado en GPT-3.5, lo que provocó una reacción inmediata en la compañía. La empresa declaró un “código rojo” y reorganizó sus equipos para recuperar terreno en la competencia por la supremacía en IA, liderada actualmente por OpenAI.

El crecimiento de Google como una de las mayores compañías tecnológicas del mundo ha traído consigo una pérdida de dinamismo. Con múltiples líneas de negocio y una infraestructura compleja, la toma de riesgos ya no es tan sencilla. No obstante, la empresa ha acelerado el desarrollo de herramientas como Gemini, su competidor directo de ChatGPT, y Gemini Live, diseñado para rivalizar con el modo de voz avanzado de OpenAI.

El endurecimiento de sus procesos internos y el mayor control sobre la publicación de investigaciones reflejan un cambio estratégico en Google DeepMind. Aunque esto puede fortalecer su competitividad, algunos expertos advierten que podría limitar la colaboración científica y afectar el avance de la IA en beneficio del bien común.

Tema del Día     
Tecnología    
Compartir: