Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 13 Octubre

Imagen modal
#
#




Guerra comercial: China deja de comprar soja a EE.UU

Guerra comercial: China deja de comprar soja a EE.UU

21 de Septiembre de 2025 07:11 pm

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo punto crítico, con la decisión de Pekín de hacer un “vacío” a la soja estadounidense, un producto estrella que solía constituir una parte significativa de sus importaciones agrícolas. Esta medida, una respuesta directa a los aranceles lanzados desde Washington, ha provocado una situación de emergencia en las granjas de EE.UU., donde los silos de los agricultores están a reventar y los precios han colapsado, generando una grave crisis en la economía rural.

Para comprender la magnitud del impacto, hace una década, China era un aliado comercial indiscutible para la soja de EE.UU., comprando alrededor del 40% de su producción. Aunque en 2024 la cifra había caído al 20%, la importación de enero a julio de este año se desplomó a solo 16.5 millones de toneladas, un número insignificante en comparación con años anteriores. Este cambio ha puesto en riesgo a estados como Dakota del Norte, que vendía hasta el 70% de su producción a China, y ha dejado a los agricultores con pérdidas de cientos de miles de dólares.

Mientras los agricultores estadounidenses luchan contra la sobreproducción y la caída de precios, China ha redirigido su demanda a otros mercados. El principal beneficiado ha sido Brasil, el mayor productor mundial de soja, que ha visto cómo sus exportaciones al gigante asiático han crecido exponencialmente. Adicionalmente, China está explorando nuevos orígenes, como Nigeria y Mozambique, en una estrategia de diversificación que le permite asegurar su abastecimiento y minimizar los riesgos geopolíticos.

Esta dinámica no es un fenómeno aislado, sino parte de una estrategia geopolítica más amplia de China. Al reducir su dependencia de EE.UU. y fortalecer lazos comerciales con Latinoamérica y África, China está asegurando el acceso a productos agrícolas y minerales críticos, y reforzando su posición global a través de inversiones en infraestructura, como puertos y ferrocarriles. La disputa por la soja se ha convertido así en un reflejo de una batalla mucho mayor por la influencia y la estabilidad en el suministro global.

21 de Septiembre de 2025 07:11 pm


Tema del Día     
Mundo    
Compartir: