Histórico cara a cara entre Trump y Putin en territorio estadounidense
En un hecho que concentra la atención mundial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se encontraron este viernes en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, marcando el regreso del mandatario ruso a territorio occidental desde el inicio de la guerra en Ucrania.
El encuentro, cargado de simbolismo y expectativas, comenzó con dos apretones de manos ante la prensa y el posterior traslado conjunto en un auto oficial hacia la sala de negociaciones. La reunión, inicialmente prevista solo con intérpretes, amplió su formato a pedido de Washington para incluir al secretario de Estado, Marco Rubio, y al enviado especial Steve Witkoff. Por parte de Rusia, acompañaron a Putin el canciller Sergei Lavrov y el consejero Yuri Ushakov.
Trump declaró antes del inicio de la cumbre que mantiene “respeto” y “buen entendimiento” personal con Putin, aunque advirtió que el diálogo podría terminar rápido si el líder ruso no muestra voluntad de negociar. El mandatario estadounidense calificó la cita como una “reunión de tanteo” y estimó un 25% de posibilidades de fracaso.
Putin, en tanto, evitó pronósticos, mientras que Lavrov afirmó que Rusia “no hace suposiciones anticipadas”. La presencia del presidente ruso en Alaska —territorio que su país vendió a Estados Unidos en el siglo XIX— también tiene un trasfondo histórico y logístico, pues Washington no es miembro de la Corte Penal Internacional, que mantiene una orden de arresto contra el mandatario por presuntos crímenes de guerra.
El conflicto en Ucrania fue el tema central. El presidente Volodimir Zelensky reiteró su rechazo a ceder territorio y pidió a Estados Unidos “pasos decisivos” para poner fin a la guerra. No obstante, calificó la cumbre como una “victoria personal” para Putin. Diversos líderes europeos manifestaron su preocupación, insistiendo en que cualquier negociación debe incluir a Kiev de forma directa.
Previo al encuentro, Trump conversó con el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, aliado clave del Kremlin. Tras la reunión, la delegación estadounidense prevé un almuerzo de trabajo y emitirá un comunicado oficial sobre los resultados de la cumbre.
Noticias relacionadas
- El trauma de la infancia en Gaza
- Corea del Sur: Netflix, Spotify y YouTube Music marcan tendencias en consumo de contenido en streaming
- Brasil definirá en septiembre el veredicto contra Bolsonaro por presunto golpe de estado
- Histórico cara a cara entre Trump y Putin en territorio estadounidense
- EEUU incauta bienes de lujo a Nicolás Maduro valuados en más de 700 millones de dólares