Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://sportlinebolivia.com/




India realiza simulacros de guerra y Pakistán prueba misiles

India realiza simulacros de guerra y Pakistán prueba misiles

05 de Mayo de 2025 03:21 pm

Ambas potencias nucleares intensifican acciones militares y diplomáticas tras atentado en territorio indio; crece la tensión en la región fronteriza

Nueva Delhi y Islamabad han entrado en una nueva fase de tensiones tras una serie de eventos que amenazan con reavivar el conflicto armado en la disputada región de Cachemira. Este miércoles, el Ministerio del Interior de India ordenó simulacros de emergencia a nivel nacional para evaluar la capacidad de respuesta civil ante un eventual conflicto bélico.

Los ejercicios se enfocaron en pruebas de evacuación, evaluación del funcionamiento de sirenas antiaéreas y la revisión de infraestructura crítica. Según informó el Times of India, estas maniobras buscan medir la preparación del país frente a un posible ataque armado, tras el atentado en la ciudad de Pahalgam que dejó 26 muertos.

En respuesta, el Ejército de Pakistán anunció la exitosa prueba de un nuevo misil balístico modelo Fatá, con un alcance de 120 kilómetros. Esta es la segunda prueba misilística en menos de dos semanas, luego del lanzamiento del misil Abdali, que puede alcanzar hasta 450 kilómetros. Las autoridades militares señalaron que estos ensayos buscan fortalecer la preparación operativa y validar nuevas capacidades tecnológicas.

A nivel diplomático, India acusó formalmente a Pakistán de estar detrás del atentado en Pahalgam y denunció violaciones del alto el fuego en la Línea de Control. Además, tomó la medida de cerrar las esclusas de la presa de Balihar, afectando el caudal de agua hacia Pakistán, y anunció la suspensión del Tratado de Aguas del Indo, pacto histórico vigente desde 1960.

La región de Cachemira, cuya soberanía es reclamada por ambos países, ha sido escenario de tres guerras y constantes enfrentamientos desde 1947. Aunque existe un alto el fuego desde 2003, los recientes hechos reflejan un repunte de la tensión que podría tener consecuencias graves en la seguridad regional.

Mundo    
Compartir: