Índice de vacunación solo llega al 16% una cifra bastante baja según el SEDES
Fernando Belaunde, Coordinador de Redes del Servicio Departamental de Salud (SEDES), informó sobre la situación del índice de vacunación en la región, destacando que solo ha alcanzado el 16%.
Índice de Vacunación del 16%: Belaunde expresó su preocupación por el bajo índice de vacunación, indicando que solo ha llegado al 16% de la población. Señaló que esta cifra es bastante baja y llamó a intensificar los esfuerzos para mejorar la cobertura de vacunación.
Causas del Bajo Índice: El Coordinador de Redes del SEDES abordó posibles causas del bajo índice de vacunación, mencionando factores como la falta de acceso a la información, la reticencia de algunas personas y la disponibilidad limitada de dosis.
Llamado a la Colaboración: Belaunde hizo un llamado a la colaboración de la comunidad, instándola a informarse sobre la importancia de la vacunación y a acudir a los centros de vacunación disponibles. Destacó la necesidad de trabajar juntos para aumentar la cobertura y proteger a la población contra enfermedades prevenibles.
Disponibilidad de Dosis: Informó sobre la disponibilidad de dosis en los centros de vacunación y aseguró que se están tomando medidas para garantizar el suministro adecuado de vacunas.
Campañas de Concientización: Anunció la implementación de campañas de concientización para educar a la población sobre la importancia de la vacunación y disipar posibles preocupaciones o mitos relacionados con las vacunas.
Fernando Belaunde concluyó reiterando la importancia de alcanzar una mayor cobertura de vacunación para fortalecer la inmunidad de la comunidad y combatir la propagación de enfermedades.
Noticias relacionadas
- El Té Verde mejora sensibilidad a la glucosa en ratones obesos
- Sedes confirma dos casos de viruela del mono en santa cruz y activa la alerta epidemiológica
- Brote de varicela obliga al cierre de 9 unidades educativas en Potosí
- Alarma nacional por sarampión: 385 casos y subiendo
- Santa Cruz sufre nuevo paro de salud por sueldos devengados