Instituciones de Yapacaní exigen solución al desabastecimiento de combustible
Diversas instituciones del municipio de Yapacaní, entre ellas transportistas, comerciantes, productores agropecuarios y representantes del control social, exigieron a YPFB y la ANH el cumplimiento de compromisos asumidos respecto al abastecimiento de combustible, advirtiendo con un bloqueo de carreteras desde el 10 de marzo si no reciben una respuesta en las próximas 48 horas.
Los sectores afectados denunciaron que la escasez de diésel y gasolina ha generado graves perjuicios, especialmente para los productores agrícolas, quienes se encuentran en plena temporada de cosecha y corren el riesgo de perder sus cultivos e inversiones.
Las principales demandas de Yapacaní incluyen: el cumplimiento de los cupos de combustible comprometidos el 30 de enero, el abastecimiento de gasolina sin pigmentación, el desbloqueo de tarjetas B-SISA Productor en 24 horas, y la puesta en funcionamiento del surtidor Amboró.
Los representantes de estos sectores recalcaron que han agotado las vías de diálogo y negociación, por lo que, de no recibir respuestas favorables en el plazo establecido, procederán con medidas de presión.
Hasta el momento, YPFB y la ANH no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el conflicto, mientras la tensión en la región continúa en aumento.
Noticias relacionadas
- Diputado Hinojosa niega persecución política en caso de jueza que anuló orden contra Evo Morales
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- A 16 días del plazo, ningún partido define a su candidato a la vicepresidencia
- Interceptan camión cisterna boliviano con cocaína en el Chaco paraguayo
- Evo Morales denuncia “terrorismo de Estado” tras detención de jueza