Irán afirmó daños graves a sus instalaciones nucleares tras ataques de EE.UU. e Israel
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, declaró el jueves que los daños sufridos en las instalaciones nucleares iraníes tras la guerra de 12 días con Israel eran “graves”, mientras el país comienza a evaluar el impacto del conflicto.
Según Araghchi, expertos de la Organización de Energía Atómica de Irán están realizando una evaluación técnica para determinar el alcance de los daños. Añadió que el tema de exigir indemnizaciones será parte clave de la agenda diplomática del país en los próximos días, dado que se trata de un daño significativo con consecuencias políticas y técnicas.
En respuesta, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que los ataques aéreos conjuntos con Israel “destruyeron” las instalaciones nucleares iraníes, en especial el complejo de Fordow.
Además, Araghchi negó que Irán tenga actualmente planes de reunirse con representantes de la Casa Blanca, a pesar de lo declarado por Trump. El canciller aclaró que su gobierno aún evalúa si retomar las negociaciones con Washington, tras cinco rondas previas que se suspendieron tras los bombardeos.
Paralelamente, altos mandos del Pentágono ofrecieron una detallada descripción de la operación del 21 de junio, en la que se lanzaron 14 bombas antibúnker GBU-57/B desde bombarderos B-2 Spirit contra la planta de Fordow, considerada una de las más protegidas del país. Según el general Dan Caine, se trató de la mayor operación de este tipo en la historia y la segunda misión más extensa realizada con ese modelo de avión.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ironizó sobre el impacto de la ofensiva: “¿Quieren saber qué pasó en Fordow? Vayan allá con una pala”.
En tanto, Irán sigue revisando su estrategia frente al Organismo Internacional de Energía Atómica, cuya cooperación fue suspendida tras los ataques, lo que añade un nuevo elemento de tensión en el panorama internacional, especialmente en vísperas de la cumbre del BRICS, donde Irán buscará un rol destacado tras su incorporación al bloque.
Noticias relacionadas
- Donald Trump da histórico discurso en Israel: “Fin de una era de terror”
- Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
- María Corina Machado recibe el premio Nobel de La Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela
- Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por incapacidad moral
- El papa León XIV llama a enfrentar la pobreza y denuncia “una economía que mata”