La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana se declara en estado de emergencia por falta de dólares
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) ha declarado este miércoles el estado de emergencia debido a la grave crisis que enfrenta el sector ante la escasez de dólares para importar materias primas y pagar a proveedores internacionales. La entidad responsabilizó al Gobierno nacional por no cumplir su compromiso de garantizar divisas suficientes, lo que está afectando la producción y provisión de medicamentos en el país, poniendo en riesgo la salud pública.
Cifabol expresó en su comunicado que desde principios de 2024 ha advertido al Gobierno sobre las dificultades para acceder a dólares, lo que ha generado sobrecostos en la importación de insumos y pagos a proveedores locales. A pesar de sus esfuerzos para mantener el suministro de medicamentos, la situación ha superado las capacidades del sector.
La cámara destacó que la insuficiente ayuda estatal en divisas ha limitado el abastecimiento al mercado público de medicamentos, y los precios referenciales han dejado de ser competitivos debido a los elevados costos. Además, criticaron que algunas autoridades intenten minimizar los efectos de la escasez de dólares, lo que genera incertidumbre y un entorno de inseguridad jurídica.
El lunes pasado, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, había señalado que la industria farmacéutica debía explicar el aumento de hasta un 200% en los precios de los insumos médicos. A este respecto, Cifabol insistió en que el Gobierno debe encontrar soluciones efectivas para garantizar la provisión de divisas y asegurar el pago a los proveedores con moneda extranjera.
El sector farmacéutico subrayó la importancia de garantizar el acceso a medicamentos para la salud pública, y afirmó que la crisis actual no puede ser ignorada. La cámara espera una pronta respuesta del Gobierno para evitar que la crisis escale y afecte a los pacientes en todo el país.
Noticias relacionadas
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025
- Reyes Villa: “El alza salarial no resuelve la economía del país”
- CNC propone alternativas ante alza salarial que afectará al sector empresarial
- TCP admite recurso contra centralización de juicios por terrorismo en La Paz
- División en el PDC deja en suspenso las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz