Cainco advierte que el incremento salarial no frenará la crisis económica en Bolivia
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, criticó el reciente anuncio del Gobierno sobre el aumento del salario mínimo en 10% y del haber básico en 5%, asegurando que la crisis económica persiste y se agrava.
Antelo manifestó que "no existe decreto que oculte la realidad" y que la situación económica empeora cada día. A través de sus redes sociales, advirtió que el aumento salarial solo beneficia a un pequeño porcentaje de la población, mientras que la mayoría que trabaja en el sector informal sigue enfrentando el encarecimiento de los productos básicos.
“El 80% de los bolivianos que vive del día a día no verá ni un peso más, pero ahora debe pagar el pan al doble”, cuestionó.
Además, el presidente de Cainco criticó a quienes respaldan esta medida, apuntando que "hoy solo aplauden los cómplices de un modelo agotado", en referencia a sectores como la Central Obrera Boliviana (COB), que apoyaron la decisión gubernamental.
Noticias relacionadas
- Diputado alerta aumento de ingresos para expresidentes tras el incremento salarial
- Cainco advierte que el incremento salarial no frenará la crisis económica en Bolivia
- China sostiene su meta de crecimiento pese a tensiones con Estados Unidos
- Microempresarios advierten que el incremento salarial provocará el cierre del 25% de unidades productivas en Bolivia
- Empresarios rechazan incremento salarial y advierten riesgos de inflación y estancamiento