Gobierno ratifica que el precio del pan se mantendrá en Bs 0,50 en 2025
El Gobierno de Bolivia ratificó este domingo que el precio del pan de batalla se mantendrá en Bs 0,50, respaldado por un subsidio estatal de Bs 1.200 millones destinado a cubrir los insumos esenciales para el sector panificador en 2025, como harina, manteca, azúcar y levadura. Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), garantizó que no se permitirá un aumento en el precio del pan, respaldando su declaración con el incremento en la entrega de harina, que pasará de 1 millón de bolsas en 2020 a 2,495 millones proyectadas para este año.
Flores expresó con firmeza: "Nuestro gobierno no va a permitir ni va a dejar que el precio del pan incremente, y para ello contamos con el apoyo estratégico de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia". Además, detalló que las entregas de harina han aumentado progresivamente desde 2021, alcanzando este año la cifra de 2.495.000 bolsas de 50 kilos.
A pesar de esta política, algunos panificadores de Santa Cruz anunciaron un incremento en el precio del pan a Bs 1, alegando que rechazan la harina nacional subsidiada por Emapa, en favor de insumos importados. Flores atribuyó esta medida a la intención de los panificadores cruceños de producir un pan de menor gramaje, por debajo de los 60 gramos establecidos por las normativas. "Instamos a la Alcaldía de Santa Cruz a solicitar su hoja de costos. No hay justificativo para un aumento del 100%", añadió.
El subsidio de Emapa sigue garantizando la estabilidad en el acceso a los insumos necesarios para la producción de pan, evitando fluctuaciones en el precio de este producto básico de la canasta familiar. Además, se prioriza la harina local en línea con las políticas de soberanía alimentaria, y se vigila que los panificadores cumplan con los estándares de gramaje y precios establecidos.
Noticias relacionadas
- Ley contra matrimonios forzados no afecta la patria potestad, aclara senadora
- Diputado alerta aumento de ingresos para expresidentes tras el incremento salarial
- Cainco advierte que el incremento salarial no frenará la crisis económica en Bolivia
- Empresarios rechazan el incremento salarial
- China sostiene su meta de crecimiento pese a tensiones con Estados Unidos