Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/baulet.bo




La base empresarial de Bolivia crecerá a 400.000 unidades en 2025

La base empresarial de Bolivia crecerá a 400.000 unidades en 2025

28 de Abril de 2025 12:30 pm

Según las proyecciones del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, la base empresarial de Bolivia alcanzará más de 400.000 unidades económicas registradas al cierre de 2025, un aumento de 12.236 unidades respecto a las 387.764 contabilizadas hasta diciembre de 2024. Este crecimiento está alineado con las políticas públicas orientadas a fortalecer el sector privado y reducir la dependencia de importaciones.

Mamani destacó el programa destinado a unidades productivas lideradas por mujeres, el cual contará con un presupuesto de $us 3,4 millones en 2025. Esta iniciativa ofrecerá capacitación, asistencia técnica, transferencia de activos y acceso a mercados, beneficiando a 240 unidades, siete asociaciones y 7.200 personas.

El fideicomiso “Crédito SIBolivia” también será clave para el desarrollo de unidades productivas, con el objetivo de apoyar a 1.818 nuevas unidades este año, sumándose a las 13.328 beneficiadas entre 2021 y 2024. Además, el ministro resaltó las medidas de protección para 94 productos estratégicos, que incluyen textiles, lácteos y calzados, mediante aranceles diferenciados e incentivos fiscales.

El sello “Hecho en Bolivia” también ha experimentado un aumento en las inscripciones, pasando de 7.200 en 2024 a 8.198 en 2025, fortaleciendo la identidad de los bienes nacionales. Mamani también mencionó el lanzamiento del programa “200 años, 200 destinos turísticos”, que busca certificar lugares emblemáticos del país para promover la riqueza cultural y natural de Bolivia.

Se espera que las nuevas unidades económicas contribuyan no solo a sustituir importaciones, sino también a incrementar las exportaciones y fortalecer la economía del país, al mismo tiempo que se promueve la producción local con el sello “Hecho en Bolivia”.

Tema del Día     
Economía     
Nacional     
Compartir: