BancoSol, el mejor banco de Bolivia según el informe CAMEL 2024
El Informe CAMEL 2024, basado en la evaluación financiera de entidades bancarias, posiciona a BancoSol como el mejor banco de Bolivia con una calificación de 2,40 puntos, destacando su alta solvencia financiera y su gestión prudente en la administración de la mora. Este informe es elaborado anualmente utilizando indicadores financieros clave, y refleja el desempeño del sistema bancario en cinco áreas fundamentales: Capital, Activos, Management, Earnings y Liquidez.
BancoSol lidera el ranking gracias a su coeficiente de adecuación patrimonial (CAP) de 15,25%, por encima del 12,5% requerido por el sistema bancario. Además, presenta una cartera en mora del 1,5%, inferior a la media del sistema (3,12%), y una rentabilidad ROA del 1,31%, superando el promedio del sector. Estas métricas subrayan la solidez y la eficiencia operativa del banco.
En segundo lugar, el Banco Bisa obtiene una calificación de 2,80 puntos, destacándose por su CAP de 13,15%, su eficiente manejo de gastos administrativos (2,03% frente al 2,76% del sistema) y una rentabilidad ROA del 1,19%. Por su parte, el Banco Ganadero se ubica en tercer lugar con una rentabilidad ROA de 1,86%, la más alta del sistema, y una prudente administración de su cartera de créditos, con una mora del 2,75%, también inferior a la media
En el panorama general de los bancos más grandes de Bolivia, el Banco Unión encabeza la lista de activos con Bs. 55.304 millones, seguido por Banco Mercantil Santa Cruz (Bs. 43.082 millones) y BNB (Bs. 35.286 millones). En cuanto a la cartera de créditos, Banco Unión también lidera con Bs. 32.212 millones, un aumento del 5,9% respecto a 2023. Además, los depósitos aumentaron
significativamente, con Banco Unión alcanzando Bs. 30.921 millones, un 36% más que en 2023. El sector bancario boliviano presentó un incremento de 27,9% en sus utilidades totales, sumando Bs. 2.599 millones en 2024. El Banco Bisa lideró las utilidades con Bs. 433 millones, seguido por Banco Ganadero y Banco Unión. En términos de rentabilidad, el Banco Ganadero fue el más rentable con un ROA de 1,86%, superando ampliamente el promedio del sistema.
Noticias relacionadas
- Ley contra matrimonios forzados no afecta la patria potestad, aclara senadora
- Diputado alerta aumento de ingresos para expresidentes tras el incremento salarial
- Cainco advierte que el incremento salarial no frenará la crisis económica en Bolivia
- Empresarios rechazan el incremento salarial
- China sostiene su meta de crecimiento pese a tensiones con Estados Unidos