La cifra de fallecidos por los conflictos en el país sube a cinco, confirma el Ministerio Público
El Ministerio Público confirmó que cinco personas perdieron la vida durante los conflictos sociales registrados en varias regiones del país. Entre los fallecidos se encuentran tres efectivos policiales, un bombero y un civil, este último en el departamento de Cochabamba. Así lo informó la directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Ana Katherine Ramírez, mediante un comunicado oficial emitido este jueves.
Ramírez detalló que las muertes ocurrieron durante los enfrentamientos reportados en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija. Precisó que ya se realizaron autopsias médico-legales a los tres policías y al bombero fallecidos en el municipio de Llallagua, en Potosí, así como a un efectivo policial en Oruro. En el caso del civil fallecido en Cochabamba, aún se alista la autopsia correspondiente.
La jornada más violenta se vivió el miércoles en Llallagua, donde murieron los uniformados. Hasta la mañana del jueves, el Ministerio de Gobierno había confirmado solo cuatro decesos, pero el IDIF actualizó la cifra a cinco con la inclusión del comunario de Cochabamba.
Además de los fallecimientos, el informe del IDIF también registra un total de 109 valoraciones médico forenses a personas heridas en los enfrentamientos. En La Paz se realizaron 32 valoraciones, en Oruro siete, en Cochabamba 52, en Tarija cuatro y en Potosí siete, donde aún se continúan realizando evaluaciones a personas lesionadas, especialmente en el municipio de Llallagua.
Noticias relacionadas
- el tse prohíbe el uso de celulares al momento de votar este 19 de octubre
- Una crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en bolivia
- tuto quiroga se reunió con observadores internacionales y pidió respeto al voto ciudadano
- La Alcaldía de El Alto atiende al menos siete emergencias tras la granizada del viernes
- bolivia define al presidente del bicentenario y marca el fin de una era política