La crisis en la salud no apagó la alegría de los niños del hospital Japonés
Los médicos, residentes y todo el personal de los servicios pediátricos del hospital Japonés hicieron un alto en su ajetreada rutina para alegrar a los niños internados en ese nosocomio.
Tita Fernández, jefe de Terapia Intensiva Pediátrica, informó que esta actividad se realiza cada año con la ayuda de auspiciadores, como laboratorios y universidades que también participan.
Por un momento, los chicos se olvidaron de los dolores, las agujas y los sueros, y se alegraon con los profesionales que se disfrazaron para entregarles regalos y refrigerios.
La actividad se realizó en los servicios de Pediatría, salas de internación, terapia pediátrica y neonatal. Además, llegaron a los niños que están en Emergencias y en la consulta externa.
Esta jornada también se aprovechó para orientar a los padres de familia sobre el cuidado que deben tener con los niños, tanto en la alimentación y en la vigilancia de su desarrollo. Insisten en la importancia de cumplir con el esquema de vacunación.
El hospital enfrenta una dura crisis y el área de pediatría no está al margen de esa situación.
La jefa de Terapia Intensiva Pediátrica señala que ellos no solo atienden a los pacientes, sino que en medio de la carencia se preocupan por buscar donaciones de personas que ayudan con medicamentos y estudios. “Tenemos voluntarios, creo que esa es la bendición que trae cada niño, porque podemos conseguir para ellos”, resalta.
Comenta que hay familias que se desesperan porque no tienen ni para comprar suero o bránula, que no tienen un costo elevado.
Este y otros agasajos en hospitales y unidades educativas se adelantaron al Día del Niño que se celebra este 12 de abril.
Noticias relacionadas
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino
- Pulmón de palomitas de maíz: la enfermedad que amenaza a los jóvenes que vapean
- Evalúan cambiar clases en Santa Cruz por casos de influenza
- Alarmante aumento de ansiedad y depresión en niños y adolescentes, según estudio reciente
- ¿Antes o después de comer? así es el mejor momento para consumir frutas, según nutricionistas