La importancia de la postura al dormir para un descanso reparador
Aunque aspectos como la oscuridad, la temperatura y la desconexión de dispositivos son clave para un sueño de calidad, la posición al dormir juega un papel esencial que a menudo se subestima. Según expertos, esta no solo afecta la calidad del sueño, sino también la salud física y emocional.
**Impacto de las posturas en la salud **
La Dra. Deborah Lee, fundadora de Doctor Fox UK, explica que la postura ideal para dormir debe respetar las curvas naturales del cuerpo, reducir los puntos de presión y promover la relajación muscular. Esto es crucial para evitar dolores crónicos y despertar renovado. Sin embargo, cada postura tiene ventajas y desventajas:
- Posición soldado: Beneficia la alineación de la columna, pero puede agravar problemas respiratorios.
- Estrella de mar: Alivia la presión en las articulaciones, aunque puede generar molestias en los hombros.
- Fetal: Recomendable para embarazadas y quienes padecen dolores lumbares, pero un encorvamiento excesivo puede restringir la respiración.
- De lado: Mejora la digestión y reduce el reflujo, aunque puede causar molestias en las caderas si no se utiliza una almohada adecuada.
- Boca abajo: Puede aliviar la presión lumbar, pero incrementa el riesgo de reflujo ácido y genera tensión en el cuello.
**Problemas comunes asociados con la postura **
Posturas inapropiadas pueden exacerbar trastornos como la apnea del sueño y el reflujo ácido. Dormir boca arriba incrementa estos riesgos, mientras que hacerlo de lado puede reducirlos. Ajustes como elevar la cabeza o usar almohadas entre las rodillas son estrategias simples para optimizar el descanso.
**Personalizar para un sueño óptimo **
Más allá de las recomendaciones generales, encontrar la postura adecuada depende de las necesidades individuales del cuerpo. Adaptar la elección de colchones y almohadas, junto con probar diferentes posiciones, puede marcar una gran diferencia en la calidad del descanso y en la salud integral.
Noticias relacionadas
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino
- Pulmón de palomitas de maíz: la enfermedad que amenaza a los jóvenes que vapean
- Evalúan cambiar clases en Santa Cruz por casos de influenza
- Alarmante aumento de ansiedad y depresión en niños y adolescentes, según estudio reciente
- ¿Antes o después de comer? así es el mejor momento para consumir frutas, según nutricionistas