La NASA planea instalar un reactor nuclear en la Luna: objetivos y desafíos
La NASA anunció una iniciativa que podría transformar la exploración espacial: la instalación de un reactor nuclear en la superficie lunar para el año 2030.
El administrador interino de la agencia espacial estadounidense, Sean Duffy, presentó el proyecto y destacó que se trata de un paso estratégico no solo en el ámbito científico, sino también en el geopolítico.
El objetivo central es contar con una fuente de energía constante y confiable que permita avanzar en la creación de una colonia lunar, aprovechar recursos disponibles en el propio satélite y preparar el terreno para futuras misiones tripuladas hacia Marte.
La propuesta refleja el interés creciente de Estados Unidos por garantizar autonomía energética en entornos extremos y consolidar su liderazgo en la carrera espacial, en un contexto donde otras potencias también buscan ampliar su presencia más allá de la órbita terrestre.
Noticias relacionadas
- Aeropuerto de El Alto reanuda operaciones tras suspensión por niebla
- Largas filas y robos afectan al transporte pesado por desabastecimiento de diésel
- Gobernación cruceña realiza operativo de rescate y atención a fauna silvestre en Ñembi Guasu
- Policía intensifica operativos para localizar mujer secuestrada en Guayaramerín
- Potosí registra entre dos y tres detenciones diarias por delitos s3xu4l3s