La selección boliviana se alista para un enfrentamiento crucial contra Ecuador en Guayaquil
Este miércoles, la selección boliviana de fútbol culminará su preparación en Guayaquil para el importante partido de eliminatorias sudamericanas frente a Ecuador, programado para este jueves a las 20:00 (hora boliviana). El equipo, dirigido por Óscar Villegas, tendrá su última práctica en el estadio Monumental Banco Pichincha, que será de carácter táctico, con énfasis en jugadas de pelota parada y marcas en faltas.
Bolivia enfrenta varias bajas para este crucial encuentro, ya que no podrá contar con jugadores clave como Daniel Camacho, Jeyson Chura, José Martínez, Boris Céspedes, debido a lesiones, además de su principal figura, Miguel Terceros, quien también queda fuera por otras razones. A pesar de estas ausencias, el técnico Villegas ha manifestado que tomará todas las precauciones necesarias para seguir sorprendiendo en esta eliminatoria, manteniendo la esperanza de sacar un buen resultado en un escenario históricamente complicado para la selección boliviana.
El equipo boliviano, que no tiene un buen historial en Guayaquil, buscará redimirse después de la derrota 3-0 sufrida en las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. La última vez que Bolivia consiguió un buen resultado en Guayaquil fue en 1993, cuando logró un empate 1-1, un resultado que le permitió clasificar al Mundial de Estados Unidos 1994. Sin embargo, el cuerpo técnico está confiado en que, pese a las adversidades, Bolivia podrá plantar cara a un rival fuerte como Ecuador.
En cuanto a la alineación, Villegas ha confirmado a Guillermo Viscarra como portero titular. La defensa estará comandada por José Sagredo, quien es el jugador más experimentado, y estará acompañado por Yamil Rocha, Luis Paz y Efraín Morales, quien debutará oficialmente con la selección. En el mediocampo, Bolivia apostará por una línea de contención con Gabriel Villamil, Héctor Cuéllar, Ewin Vaca y Adalid Terrazas, mientras que en ataque estará el joven Enzo Monteiro, quien ya anotó un gol en esta eliminatoria. El acompañante de Monteiro en la delantera aún está por decidirse entre César Menacho y Lucas Chávez, quien juega en la Liga Profesional Saudí.
A pesar de que Bolivia se encuentra en la parte baja de la tabla, con 12 puntos, el encuentro contra Ecuador será vital para seguir luchando por una plaza directa al Mundial 2026. Ecuador y Paraguay, con 13 puntos cada uno, son rivales directos en esta lucha. Villegas y sus jugadores son conscientes de que la posibilidad de sumar puntos en Guayaquil es complicada, pero trabajarán con la esperanza de obtener al menos una unidad.
Después del encuentro, la delegación nacional regresará a La Paz en la madrugada del viernes, donde continuará con los preparativos para el siguiente desafío, que será contra Paraguay en el estadio de Villa Ingenio, El Alto, el martes próximo, otro partido decisivo para las aspiraciones de Bolivia en las eliminatorias.
Noticias relacionadas
- Barcelona e Inter empatan 3-3 y dejan abierta la semifinal de Champions
- The Strongest debuta en el torneo de series ante Real Tomayapo
- FIFA sanciona a Oriente y le prohíbe fichar jugadores por tres periodos
- Lamine Yamal afirma que no se compara con Messi y se centra en su propio legado
- Cambio de entrenadores en cuatro clubes tras el primer mes de la Liga boliviana