Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
#
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Las políticas migratorias de EE. UU. Desatan una crisis laboral en sectores clave de la economía

Las políticas migratorias de EE. UU.  Desatan una crisis laboral en sectores clave de la economía

07 de Marzo de 2025 08:55 pm

Las restricciones impuestas por las políticas migratorias de la administración Trump están afectando gravemente a sectores clave de la economía estadounidense, como la tecnología, la salud y la construcción, que enfrentan dificultades para contratar personal calificado.

Empresarios de diversas industrias han señalado que la escasez de mano de obra calificada ha empeorado debido a las estrictas leyes migratorias y al ambiente de incertidumbre generado entre los trabajadores migrantes. Las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han tenido un impacto directo en sectores como la construcción, los servicios de alimentos y la atención médica, donde el ausentismo laboral y la dificultad para contratar personal están provocando serias complicaciones operativas.

En el sector de restaurante, algunos establecimientos han tenido que reducir horarios o incluso cerrar temporalmente debido a la falta de personal. Esta situación es especialmente crítica en las ciudades con alta demanda turística, donde los empleadores luchan por llenar turnos completos, afectando la productividad y la calidad del servicio.

En la industria agrícola también ha sufrido las consecuencias, con reportes de pérdidas de cultivos debido a la escasez de trabajadores para realizar las cosechas a tiempo. Aunque algunos productores han recurrido a la mecanización de ciertos procesos agrícolas, esta alternativa no es viable para todos los cultivos ni para todas las regiones, lo que agrava aún más la crisis laboral en el país.

Las políticas migratorias restrictivas están dejando un vacío en el mercado laboral estadounidense, lo que no solo perjudica a los empleadores, sino que también pone en peligro el crecimiento económico en sectores fundamentales para la economía del país.

Mundo    
Economía     
Compartir: