Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 24 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Le depositaron $510 millones por error, hizo 66 transferencias y se compró un auto

Le depositaron $510 millones por error, hizo 66 transferencias y se compró un auto

23 de Mayo de 2025 07:54 pm

Un error administrativo ocurrido a principios de mayo derivó en un millonario depósito por parte del Estado provincial en la cuenta de V. Acosta, una madre que esperaba una cuota alimentaria de tan solo 8 mil pesos. En su lugar, recibió 510 millones de pesos y gastó gran parte del dinero en compras y transferencias. El hecho generó un escándalo judicial que involucra a cinco familiares y mantiene abierta una causa por estafa y defraudación.

La insólita transferencia se efectuó el pasado martes 6 de mayo. Según la Justicia, fue el tesorero provincial quien advirtió la falla y realizó la denuncia correspondiente, lo que permitió que el banco devolviera una porción significativa del monto. Sin embargo, Acosta habría conservado una suma cercana a los 44 millones de pesos. En las primeras 24 horas se habrían concretado más de 60 movimientos, y en tan solo 10 minutos se realizaron 12 transferencias.

Entre las compras que realizó figuran dos televisores, una heladera, un microondas, una freidora, cerámicos, una mochila de inodoro, un auto Ford Ka y una gran cantidad de alimentos. En declaraciones a la radio local FM Latina, Acosta justificó sus acciones afirmando que actuó en medio de una situación de necesidad: “Me encuentro con este dinero, y con tanta necesidad, me fui a hacer compras y ayudé a mi familia con transferencias”.

La mujer efectuó 66 transferencias, principalmente de 500 mil pesos, a familiares y allegados. Las autoridades la detuvieron junto a cinco miembros de su entorno: Nicolás Gil, Margarita Quiroga, Marina Gil, Cintia Gil y Milagros Gil. Todos ellos fueron imputados por estafa, defraudación con tarjetas y retención indebida.

La jueza subrogante del Juzgado de Garantía N° 3, Antonela Panero, ordenó su libertad, pero impuso una fianza de cinco millones de pesos para cada uno, con un plazo de tres días hábiles para cumplir el pago. En caso contrario, se ordenaría su reingreso al sistema penitenciario provincial.

El abogado defensor, Hernán Echeverría, apeló la medida por considerarla desproporcionada: “No solamente apelamos la imputación formulada por el delito de estafa, que entendemos no se configura, sino también por la exorbitante fianza”, dijo en FM Latina.

Acosta negó haber utilizado el dinero para lujos como viajes o comidas costosas, desmintiendo rumores sobre compras excesivas: “Ni sé lo que es el sushi, nunca lo probé”, dijo. También aseguró que la supuesta transferencia a Formosa fue de apenas 50 mil pesos a su hermana, y que devolvió varias de las compras.

Desde la Fiscalía de Estado, representada por Flavio Ávila, se indicó que hubo intentos previos de contacto para alertar del error, pero no se obtuvo respuesta. “La buena fe hay que demostrarla con hechos”, subrayó Ávila.

La causa continúa en investigación en el Juzgado de Garantía N° 3 de Villa Mercedes, donde se evalúan las pruebas para determinar el grado de responsabilidad de los imputados y si existió o no intencionalidad por parte de Acosta y su entorno al disponer de los fondos públicos.

Virales    
Mundo    
Compartir: