Llegan más de 567.000 dosis de vacuna Pfizer para reforzar la campaña de vacunación en Bolivia
La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó este viernes sobre la llegada de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra la COVID-19 al Aeropuerto Internacional de El Alto. Como adelantó el presidente Luis Arce, las vacunas comenzaron a ser distribuidas el 16 de enero a los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES), quienes las enviarán a los diferentes establecimientos de salud en todo el país.
De las dosis recibidas mediante el mecanismo COVAX, 161.176 fueron destinadas a Santa Cruz, 147.982 a La Paz, 100.786 a Cochabamba, 41.400 a Potosí, 30.594 a Chuquisaca, 28.938 a Tarija, 26.634 a Oruro, 22.266 a Beni y 7.584 a Pando.
El lote tiene como objetivo reforzar la campaña de vacunación y priorizar la protección de los grupos más vulnerables, incluyendo adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades de base, mujeres embarazadas y personal de salud. La Ministra hizo un llamado a la población a vacunarse anualmente, destacando que las vacunas Pfizer se actualizan con tecnología avanzada que ayuda a combatir variantes y subvariantes del virus, incluyendo los linajes de Ómicron.
Esta distribución marca un paso más en el esfuerzo del gobierno por mantener bajo control la pandemia y proteger a los sectores más afectados.
Noticias relacionadas
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino
- Pulmón de palomitas de maíz: la enfermedad que amenaza a los jóvenes que vapean
- Evalúan cambiar clases en Santa Cruz por casos de influenza
- Alarmante aumento de ansiedad y depresión en niños y adolescentes, según estudio reciente
- ¿Antes o después de comer? así es el mejor momento para consumir frutas, según nutricionistas