Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://www.facebook.com/baulet.bo




Lluvias: Alalay vuelve a la vida y hoy es el hogar de 35 especies de aves acuáticas

Lluvias: Alalay vuelve a la vida y hoy es el hogar de 35 especies de aves acuáticas

14 de Enero de 2025 03:28 pm

Las últimas lluvias reportadas en Cochabamba han convertido a la laguna Alalay en un verdadero espejo de agua y de vida, hogar actual de 35 especies de aves acuáticas y de más de 2.000 individuos.

Y es que producto de una inspección realizada a la laguna este martes, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, corroboró que la calidad del agua que alberga la cubeta, hoy llena de vida, alcanza a un 83% de su capacidad. Esto la convierte en un verdadero hogar de aves.

A ello se suma que el agua de la laguna, una de las últimas urbanas que le quedan a la ciudad, es de “buena calidad”. La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y biólogos de la Alcaldía monitorean este y otros aspectos de biodiversidad relacionados al cuerpo de agua. HOGAR DE AVES Al respecto, el biólogo José Balderrama, precisó que, entre diciembre y enero, el espejo de agua reportó la “mayor cantidad de especies” con 35 tipos de aves acuáticas y más de 2.000 individuos.

La mayoría de ellas, 22 especies en total, son residentes mientras que las restantes, migratorias. Estas últimas recorren largas distancias desde Canadá y América del Norte hasta la Llajta. Balderrama precisó que muchas de ellas son playeras; es decir, aves pequeñas acostumbradas a frecuentar la orilla de la cubeta.

“Eso nos hace ver que la laguna realmente está en un buen estado, el mejor estado en mucho tiempo”, enfatizó, Balderrama luego de informar que la época reproductiva llega a su fin y existen varios ejemplares juveniles.

El experto informó que además de aves, también hay ranas, sapos, algunos reptiles y peces alevines de la especie endémica Platinchos.

Ahora, el siguiente paso es arborizar la zona.

Seguridad    
Compartir: