Macron descarta renunciar y apuesta a la estabilidad antes de la votación de confianza
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, rechazó categóricamente la posibilidad de abandonar su cargo antes de finalizar su mandato en 2027, en medio de una crisis política que se profundiza a pocos días de una votación parlamentaria clave de confianza.
Durante una comparecencia en París junto al canciller alemán Friedrich Merz, Macron defendió la legitimidad de su mandato y llamó a los distintos sectores políticos a asumir la responsabilidad de garantizar la estabilidad del país. “Creo en la democracia, que consiste en que los ciudadanos votan para todo un mandato”, subrayó.
El presidente se mostró confiado en que, en los días previos a la votación, el Gobierno y la oposición logren acuerdos para aprobar el paquete presupuestario de ajustes fiscales, que asciende a 44.000 millones de euros. El objetivo, según explicó, es garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y contener el crecimiento de la deuda estatal.
Rechazo opositor y presión por su salida
Los recortes han generado un rechazo amplio en sectores de la oposición, desde la izquierda radical hasta la extrema derecha encabezada por Marine Le Pen, que consideran la propuesta socialmente inaceptable. Algunas voces han sugerido incluso que la única salida al estancamiento institucional sería la renuncia presidencial, una opción que Macron calificó de “ficción política”.
“No tiene sentido... francamente no está a la altura decir esas cosas”, respondió el mandatario, según recogió Le Monde. Macron agregó que su perseverancia responde al mandato otorgado por los votantes franceses y que empleará “toda su energía” en ser útil al país hasta el último día de su presidencia.
Alternativas sin dimisión
El presidente mencionó como alternativas la posibilidad de nombrar a un nuevo primer ministro o incluso disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas, pero dejó en claro que ninguna de esas opciones implica su salida del cargo.
Macron hizo un llamado a la responsabilidad política, evocando el ejemplo de Alemania, donde fuerzas diversas logran pactos de gobernabilidad. “Pese a los desacuerdos fiscales, la urgencia de estabilizar las cuentas públicas debería unir y no dividir”, afirmó.
Un presidente debilitado, pero firme
Las encuestas publicadas por Bloomberg reflejan la creciente impopularidad del presidente y de su bloque político, aunque ningún sector opositor logra una mayoría suficiente para conformar un gobierno alternativo estable.
En ese contexto, la posición de Macron se presenta como una apuesta por la continuidad institucional y la defensa del mandato constitucional, en un escenario en el que Francia se prepara para definiciones cruciales en los próximos días.
Noticias relacionadas
- Macron descarta renunciar y apuesta a la estabilidad antes de la votación de confianza
- Desempleo en Alemania sube al 6,4% en agosto mientras persiste la debilidad económica
- 27 horas sin electricidad aumentan la frustración en Cuba
- Maduro agradece a Petro por reforzar con 25.000 soldados la frontera
- Boliviano inaugura planta de diésel sintético en Paraguay