Manfred Reyes Villa celebra su decisión de no unirse al Bloque de Unidad
El alcalde de Cochabamba y precandidato de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, celebró este lunes su decisión de no formar parte del Bloque de Unidad, señalando que su ausencia se debió a los conflictos internos que atraviesan los líderes de la agrupación, como Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga. Reyes Villa destacó la “falta de cohesión” que afecta al bloque opositor, especialmente en torno a la candidatura “única” presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto.
Reyes Villa, quien firmó una alianza con el opositor Chi Hyun Chung, recordó que estuvo fuera del país durante varios años debido a una “persecución” política por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS). A pesar de su historia, el alcalde afirmó que miembros del Bloque de Unidad lo vincularon injustamente con el partido de gobierno, intentando desprestigiarlo con ese discurso. “Nunca me han dicho: ‘Manfred, entra al Bloque de Unidad’. Pretendían mostrarme como si yo tuviera algo con el MAS”, agregó.
El también opositor destacó que su alejamiento del Bloque de Unidad no fue una opción, sino una realidad impuesta por los propios miembros del grupo que nunca lo invitaron a unirse. Enfatizó que no se siente parte de esa “guerra sucia” que, según él, se ha generado en su contra, y recalcó que seguirá concentrado en sus responsabilidades como alcalde de Cochabamba.
Además, Reyes Villa reiteró que, a pesar de sus diferencias con algunos sectores, continuará coordinando acciones con el gobierno, ya que considera que es necesario para cumplir con su labor en la gestión municipal. En este contexto, el alcalde señaló que su prioridad sigue siendo el bienestar de Cochabamba y que sus decisiones están enfocadas en la mejora de la ciudad y en el cumplimiento de sus compromisos con la población.
Reyes Villa concluyó su intervención afirmando que su integridad y compromiso con su país están por encima de cualquier juego político, y que continuará trabajando por el desarrollo de Cochabamba y el bienestar de sus ciudadanos.
Noticias relacionadas
- TSE no logra elegir presidente y solo designa a Óscar Hassenteufel como vicepresidente
- CIDH aplaude paso histórico de Bolivia para proteger a niñas de matrimonios forzados
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025
- Reyes Villa: “El alza salarial no resuelve la economía del país”