Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/Maudashoes




Mark Zuckerberg predice que la IA cambiará el mundo laboral y potenciará la creatividad

Mark Zuckerberg predice que la IA cambiará el mundo laboral y potenciará la creatividad

06 de Marzo de 2025 07:10 pm

Mark Zuckerberg predice que la inteligencia artificial impulsará la creatividad y cambiará la programación

El cofundador de Facebook y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha compartido su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en la programación y el empleo. En una reciente entrevista en el podcast de Joe Rogan, el empresario afirmó que, con el tiempo, gran parte del código en las aplicaciones y en la IA misma será generado por ingenieros de IA en lugar de programadores humanos. Sin embargo, consideró que este cambio no desplazará a los trabajadores, sino que potenciará sus capacidades y fomentará una mayor creatividad en sus labores.

Zuckerberg comparó este avance con la evolución de los juegos de construcción, citando la diferencia entre jugar con bloques de Lego y la experiencia en Minecraft, donde las posibilidades de creación son ilimitadas. Según él, la IA permitirá que las personas se enfoquen en tareas más innovadoras en lugar de repetir procesos mecánicos en la programación.

La inteligencia artificial en la creación de empleo

El CEO de Meta aseguró que aún es temprano para determinar si la IA reemplazará empleos en el sector tecnológico. No obstante, su hipótesis es que la tecnología generará más trabajos creativos de los que eliminará. “Es demasiado pronto para saber exactamente cómo se va a desarrollar, pero mi suposición es que probablemente creará más trabajos creativos de los que eliminará”, señaló en el podcast.

Un mundo con miles de millones de agentes de IA

Otra de las predicciones del empresario es que en el futuro existirán cientos de millones o incluso miles de millones de agentes de IA. Explicó que los negocios y los creadores de contenido aprovecharán estos asistentes virtuales inteligentes para mejorar la conexión con su público, ahorrar tiempo y aumentar sus ingresos.

“Cada empresa en el futuro, al igual que hoy tiene una dirección de correo electrónico, un sitio web y presencia en redes sociales, tendrá un agente de IA con el que sus clientes podrán hablar”, ejemplificó Zuckerberg.

Esta visión se alinea con la reciente incorporación de chatbots de inteligencia artificial en plataformas como WhatsApp e Instagram. Meta ha implementado asistentes virtuales basados en personajes públicos como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y V de BTS, así como en figuras ficticias como Shrek, Naruto y Goku. Además, los usuarios pueden diseñar sus propios chatbots personalizados en Instagram a través de AI Studio, configurando sus características y nivel de interacción.

Precaución con el uso de IA en redes sociales

Si bien la implementación de la inteligencia artificial en las redes sociales puede mejorar la experiencia de los usuarios, Zuckerberg enfatizó la importancia de garantizar la seguridad y privacidad al interactuar con estos sistemas. “Es fundamental que los usuarios eviten compartir información personal con chatbots de IA y que mantengan un uso responsable de estas herramientas”, advirtió.

Meta continúa apostando por el desarrollo de la inteligencia artificial, consolidando su papel en el ecosistema digital y redefiniendo la forma en que las personas interactúan con la tecnología. Las predicciones de Zuckerberg apuntan a un futuro donde la IA transformará no solo la programación, sino también la manera en que trabajamos, creamos y nos comunicamos.

Noticias    
Tecnología    
Compartir: