Mbappé bajo investigación en Francia por presunto pago irregular a policías
La Justicia francesa abrió una investigación judicial tras detectar movimientos financieros inusuales relacionados con Kylian Mbappé, presuntamente destinados a cinco agentes antidisturbios encargados de la protección del equipo nacional. La pesquisa, impulsada por una alerta de Tracfin —el ente estatal que combate el blanqueo de capitales—, también involucra a tres agentes de seguridad privada.
De acuerdo con la Fiscalía de París, el caso fue derivado a la División Nacional de las Investigaciones (DNE) por posibles delitos de trabajo encubierto y lavado de fraude fiscal. La investigación está a cargo de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN), encargada de supervisar a los cuerpos policiales.
El diario Le Canard Enchaîné reveló que los pagos en cuestión habrían sido realizados mediante cheques por un monto total de 180.300 euros (alrededor de 209.000 dólares), supuestamente por servicios privados prestados por los funcionarios de seguridad.
El entorno del futbolista negó cualquier irregularidad. A través de un comunicado, se aseguró que “todo se hizo respetando las reglas” y sin contrapartida alguna. Además, se explicó que Mbappé, como es habitual desde que está en la selección francesa, dona sus primas de participación a diversas asociaciones y al equipo de seguridad que acompaña al combinado nacional.
Según ese comunicado, tras el Mundial de Qatar 2022, el delantero decidió distribuir su bono de forma transparente entre ocho personas vinculadas a la seguridad de la selección, incluidos policías asignados por la Federación Francesa de Fútbol.
Noticias relacionadas
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk
- Trump afirma que Maduro le ofreció concesiones para no enfrentarse a EEUU
- Trump asegura que Maduro le ofreció “de todo” para evitar un conflicto con Estados Unidos