Meta lanza Llama 3.1, el modelo de IA más avanzado del mundo
Meta ha lanzado Llama 3.1, su modelo de inteligencia artificial más grande y avanzado.
Este modelo de "código abierto" rivaliza directamente con GPT-4o de OpenAI y Claude 3.5 Sonnet de Anthropic, superándolos en varios puntos de referencia de rendimiento y eficiencia.
El nuevo modelo está disponible en Meta AI, el asistente de IA presente en WhatsApp, Facebook e Instagram en algunos mercados, aunque aún no tiene fecha de lanzamiento en la Unión Europea (UE).
Sin embargo, los usuarios con hardware compatible pueden descargarlo globalmente para uso local. _ Sobresaliente en Matemáticas, Traducción y Más_ Llama 3.1 destaca en conocimientos generales, matemáticas, uso de herramientas y traducción multilingüe.
Con 405 mil millones de parámetros, supera a sus principales competidores en varios aspectos.
Meta también ha lanzado versiones reducidas de este modelo, como Llama 3.1 70B y Llama 3.1 8B, diseñadas para tareas específicas como creación de contenido, IA conversacional y análisis de textos.
El Enfoque Abierto de Llama 3.1 Meta continúa apostando por modelos de "código abierto", aunque algunos cuestionan este término debido a las limitaciones de licencia.
Llama 3.1 está disponible para uso gratuito, incluso comercial, con ciertas restricciones.
Mark Zuckerberg ha señalado que la IA de código abierto es el camino a seguir y que estos modelos eventualmente superarán a los cerrados.
Llama 3.1 405B ha sido entrenado con 16,000 tarjetas gráficas NVIDIA GPU H100. Meta ha liberado los pesos del modelo para que las empresas puedan personalizarlo y ajustarlo a sus necesidades. _ Disponibilidad en la UE_ Aunque Llama 3.1 tiene disponibilidad global, las estrictas regulaciones de la UE han retrasado algunos lanzamientos de Meta en este territorio.
Los usuarios en la UE podrán utilizar el modelo, pero no a través de ciertas herramientas como Meta AI, que aún no están disponibles oficialmente en la región.
Se espera ver cómo evolucionarán los lanzamientos de productos de IA en la UE en el futuro.
Noticias relacionadas
- Polémica en redes por joven que se hizo rinoplastia para que sus hijos hereden “nariz bonita”
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025
- De extorsionar a Apple a liderar una empresa antifraude
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Putin anuncia tregua de tres días en Ucrania por el 80º aniversario del fin de la segunda guerra mundial