Nicaragua lamenta la muerte del papa Francisco pese a la tensa relación con el Vaticano
El gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, envió un mensaje de condolencias por la muerte del papa Francisco, a pesar de la tensa relación entre su régimen y el Vaticano.
En el comunicado, Ortega y Murillo reconocieron que las relaciones con la Santa Sede fueron difíciles y marcadas por circunstancias adversas. Atribuyeron los conflictos a “voces altisonantes” y admitieron que la comunicación con el Vaticano fue “complicada y alterada”.
Desde 2018, el régimen ha intensificado su persecución contra la Iglesia católica en Nicaragua, con múltiples agresiones documentadas, incluidas detenciones de clérigos, profanaciones de templos y la expulsión de sacerdotes.
En 2023, el papa Francisco calificó al régimen de Ortega como una "dictadura guaranga" y lo comparó con la Alemania nazi, lo que provocó la suspensión de relaciones diplomáticas con el Vaticano. A partir de ahí, los ataques verbales del gobierno contra la Iglesia continuaron.
A pesar de estos conflictos, Ortega y Murillo expresaron oraciones por el descanso eterno del papa Francisco, y pidieron que la Iglesia católica trabaje por la paz, el respeto y la cooperación. Sin embargo, este mensaje contrasta con la política represiva que ha caracterizado al régimen en los últimos años, con la expulsión de más de 260 religiosos entre 2018 y 2024.
Noticias relacionadas
- Francielly Ruiz, número 1 mundial en Jiu-Jitsu infantil
- Qué significa que Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se haya declarado culpable de narcotráfico en EEUU
- Cómo es el imponente museo de Abu Dhabi que abrirá en diciembre con una colección de tesoros milenarios
- El golpe comercial de Trump a Brasil podría magullar a los estadounidenses
- Ocultan más de 300 kilos de droga en cajas de pepinos en Estados Unidos