Noboa y González van a segunda vuelta en Ecuador
Los ecuatorianos irán a una segunda vuelta electoral en abril ante la disputada elección del domingo entre el actual gobernante Daniel Noboa, un millonario de derecha que busca mantenerse otros cuatro años en el poder, y la opositora de izquierda Luisa González, heredera del exmandatario Rafael Correa.
Será una segunda vuelta muy reñida nuevamente. Ese balotaje, entre los mismos protagonistas de 2023, tendrá lugar el próximo 13 de abril.
Con más del 80% del conteo, Noboa y González mantenían unos porcentajes de votos tan cercanos -con una distancia de menos del 0,3 puntos porcentuales entre ambos- que quedaba en el aire quién ganó la primera vuelta electoral.
El mandatario sumaba 44,43% de los votos, mientras que su rival acumulaba un 44,17%.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, afirmó en cadena nacional que "de mantenerse la tendencia, los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril", cuando está programada una segunda vuelta presidencial.
La funcionaria añadió que la transmisión y publicación de los resultados "continuará de manera ininterrumpida hasta que el último voto sea contado y hasta que la última acta con inconsistencia sea recontada".
Para ganar en primera vuelta, un candidato necesitaba obtener más del 50 por ciento de los votos válidos, o el 40 por ciento más 10 puntos por delante de su rival más cercano, según la Ley Electoral.
Noticias relacionadas
- EE.UU. obtiene acceso privilegiado a recursos naturales de Ucrania tras nuevo acuerdo
- Edmundo González destaca la cercanía de Venezuela a la libertad y pide apoyo de Europa
- “Me gustaría ser papa”: la sorprendente frase de Trump en medio del cónclave
- Capturan en EE.UU. a líder del Tren de Aragua tras rastreo por redes sociales
- Los colores en la liturgia católica: símbolos que trascienden la estética