Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 03 Julio

Imagen modal
#
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Nueva simulación astronómica revela que la Vía Láctea podría evitar el choque con Andrómeda

Nueva simulación astronómica revela que la Vía Láctea podría evitar el choque con Andrómeda

04 de Junio de 2025 06:18 pm

Durante más de un siglo, se creyó que la Vía Láctea colisionaría inevitablemente con la galaxia de Andrómeda en unos 4.500 millones de años. Sin embargo, una nueva investigación internacional, basada en 100.000 simulaciones astronómicas y datos de los telescopios Hubble y Gaia, sugiere que este destino no es tan seguro.

El estudio, publicado en Nature Astronomy y liderado por el astrofísico Till Sawala (Universidad de Helsinki), estima que la probabilidad de una fusión galáctica en los próximos 10.000 millones de años es del 50 %.

El análisis introdujo 22 variables que antes no se consideraban, incluyendo la influencia gravitacional de otras galaxias cercanas como la Gran Nube de Magallanes (LMC) y la galaxia del Triángulo (M33), que modifican el rumbo previsto de la Vía Láctea y Andrómeda. De hecho, el tirón gravitacional de la LMC reduce significativamente la posibilidad de colisión.

En la mitad de las simulaciones, ambas galaxias se fusionan; en la otra mitad, simplemente se cruzan sin llegar a impactar. Sawala aclara que los estudios anteriores no eran incorrectos, pero partían de suposiciones más limitadas.

El futuro de la Vía Láctea ahora contempla dos escenarios: una fusión con intensa formación estelar y transformación en galaxia elíptica, o una interacción a distancia sin contacto directo. Gaia, que entregará nuevos datos en 2026, podría ofrecer una respuesta más definitiva.

Más allá del destino galáctico, la Tierra podría no verse afectada por este evento. Se estima que el Sol engullirá a nuestro planeta en unos 5.000 millones de años, mucho antes de cualquier colisión cósmica.

El estudio, que desafía uno de los pronósticos más arraigados de la astronomía moderna, destaca la complejidad del universo y la necesidad de modelos más amplios y dinámicos para entender su evolución.

04 de Junio de 2025 06:18 pm


Ciencia     
Compartir: