Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 28 Agosto

Imagen modal
#
#




Pescadores descubrieron en Costa Rica un extraño tiburón naranja con ojos blancos

Pescadores descubrieron en Costa Rica un extraño tiburón naranja con ojos blancos

27 de Agosto de 2025 05:18 pm

El hallazgo, documentado por la revista Marine Biodiversity, revela un caso inédito de xantismo en tiburones y despierta nuevas preguntas sobre la adaptación genética en la vida marina.

Un descubrimiento sin precedentes sorprendió a la comunidad científica: un tiburón nodriza completamente naranja fue capturado y documentado en las profundidades del Caribe costarricense, cerca del Parque Nacional Tortuguero. El ejemplar, de aproximadamente dos metros de longitud, se convirtió en el primero de su especie en mostrar esta inusual pigmentación, conocida como xantismo.

El hallazgo fue realizado por los pescadores Garvin Watson y Pablo Solano durante una excursión de pesca deportiva organizada por la empresa Parismina Domus Dei, que posteriormente liberó al animal. El análisis científico estuvo a cargo de la Universidad Federal de Río Grande (Brasil) y fue publicado el 1 de agosto en la revista Marine Biodiversity.

El tiburón presentaba una piel naranja brillante y ojos completamente blancos, rasgos que contrastan con la tonalidad marrón habitual de los tiburones nodriza (Ginglymostoma cirratum), quienes dependen de su color pardo para camuflarse en el fondo marino. Los expertos señalan que se trata de un posible caso de albino-xantocromismo, una alteración genética extremadamente rara.

El xantismo, caracterizado por un exceso de pigmentos amarillos o anaranjados, ha sido documentado en peces de agua dulce, aves y reptiles, pero nunca antes en tiburones. Esta condición plantea interrogantes sobre la supervivencia de estos animales, ya que una coloración tan llamativa los vuelve más visibles a los depredadores. Sin embargo, el ejemplar hallado alcanzó la edad adulta, lo que sugiere que la pigmentación no afectó su desarrollo.

Los investigadores consideran que las causas del xantismo son principalmente genéticas, aunque también podrían influir factores ambientales, la dieta, el estrés o incluso desequilibrios hormonales. El registro marca la primera vez que este fenómeno se observa en peces cartilaginosos del Caribe y abre nuevas líneas de investigación sobre la evolución, la pigmentación y la diversidad genética de las especies marinas.

27 de Agosto de 2025 05:18 pm


Ciencia     
Mundo    
Compartir: