Operativos por acopio de aceite en tres ciudades
En respuesta a las denuncias de escasez de productos de la canasta básica, especialmente aceite comestible, el Viceministerio de Defensa del Consumidor, la Policía Boliviana y las intendencias municipales intensificaron los operativos en mercados de El Alto, Sucre y Cochabamba. Las acciones permitieron el decomiso de grandes volúmenes del producto oculto presuntamente con fines de contrabando o especulación.
En El Alto, las autoridades confiscaron 100 turriles de aceite a granel que se encontraban escondidos en el interior de un domicilio. Según la investigación preliminar, el lote iba a ser destinado al contrabando. En Sucre, la intervención en los mercados Campesino y El Morro permitió incautar 1.700 litros de aceite, también almacenados en cajas.
En Cochabamba, la Intendencia Municipal anunció que continuará con los controles en los principales centros de abasto. El intendente Enrique Navia explicó que durante operativos realizados el fin de semana se halló aceite oculto en tiendas y depósitos. “Se comprobó que se estaba ocultando y vendiendo a precios exagerados”, advirtió.
La venta del producto llegó a registrarse entre 17 y 20 bolivianos por litro en El Alto, según informó la responsable de Inocuidad Alimentaria de la Intendencia, Soledad Mamani. Por estos hechos, se iniciaron procesos penales por los delitos de agio, especulación y ganancias ilícitas.
Las autoridades exhortaron a la población a denunciar la retención ilegal o venta especulativa de productos a través de la línea 151 en Cochabamba. Los operativos continuarán en diferentes regiones del país.