Organizaciones humanitarias alertan sobre hambruna masiva en Gaza y acusan a Israel de obstaculizar la ayuda
Más de un centenar de organizaciones humanitarias internacionales, incluidas Save the Children, Oxfam y Médicos Sin Fronteras, denunciaron este martes la propagación de una hambruna masiva en Gaza, agravada por las restricciones de acceso a la ayuda impuestas por Israel. En un comunicado conjunto, las entidades describen un escenario devastador, en el que millones de personas enfrentan desnutrición extrema tras más de 21 meses de ofensiva militar.
"Cada mañana, la misma pregunta resuena en Gaza: ¿Comeré hoy?", reza el documento, que también advierte del impacto psicológico de la crisis, especialmente en niños. “Dicen que quieren ir al cielo, porque allí hay comida”, relatan trabajadores humanitarios.
Las agencias cuestionan el reemplazo de la coordinación de la ONU por la "Fundación Humanitaria de Gaza", una entidad respaldada por Israel y Estados Unidos, y aseguran que desde su implementación más de 1.000 palestinos han muerto al intentar acceder a alimentos. También afirman que, actualmente, solo ingresan en promedio 28 camiones diarios con suministros, lejos del mínimo de 600 que la ONU considera necesario.
Acusan además a las autoridades israelíes de impedir la entrada de toneladas de provisiones críticas y de emitir promesas vacías sobre el incremento de la asistencia. “No hay un cambio real sobre el terreno. La supervivencia se ha vuelto un espejismo”, concluyen.
Noticias relacionadas
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk
- Trump afirma que Maduro le ofreció concesiones para no enfrentarse a EEUU
- Trump asegura que Maduro le ofreció “de todo” para evitar un conflicto con Estados Unidos