Paciente con hongo negro sin acceso a medicación necesaria
La esposa de un paciente afectado por la mucormicosis, conocida como hongo negro, ha expresado su angustia al no poder adquirir la medicación esencial para el tratamiento de su esposo, quien ha vuelto a presentar síntomas agudos de la infección. En una entrevista reciente, la mujer relató la difícil situación que enfrenta y la falta de respuesta por parte de las autoridades de salud.
El paciente requiere un tratamiento de tres meses con un medicamento específico, cada tableta de la cual tiene un costo de aproximadamente mil bolivianos. La esposa reveló que, debido a dificultades económicas, no ha podido adquirir las dos tabletas diarias necesarias para el tratamiento inicial, lo que está afectando gravemente la salud del afectado.
A pesar de sus constantes solicitudes de ayuda al Centro de Enfermedades Emergentes (CEDE) y a las autoridades de salud, la esposa ha declarado que no ha recibido ninguna respuesta ni asistencia. La desesperada situación ha llevado al paciente a experimentar escalofríos, fiebre, mareos y vómitos, agravando su estado de salud.
La mujer también compartió que su esposo, aislado en una habitación, sigue padeciendo dolores en el ojo y la cara debido a la ubicación del hongo. La herida en el paladar muestra signos de mejora, según el otorrino del hospital, pero la falta de acceso al medicamento adecuado amenaza con prolongar la estadía hospitalaria y complicar el proceso de recuperación.
Noticias relacionadas
- Mueren dos mineros chinos arrastrados por riada en La Paz
- El Té Verde mejora sensibilidad a la glucosa en ratones obesos
- Jurados electorales deben presentarse a las 06:00 el 19 de octubre
- Condenado por feminicidio obtiene salidas diurnas tras 18 años de prisión
- Bolivia deslumbra en España con premio Mar de Oro en Alicante Gastronómica 2025