Piqué sobre Lamine Yamal: "En nuestra generación no estaría jugando"
El exfutbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué, con Iker Casillas en el primer episodio de Bajo los Palos by Flexicar, donde habló sin filtros sobre su retiro, el futuro del club y la nueva generación de talentos de La Masia.
Al referirse a Lamine Yamal, una de las mayores promesas del fútbol español, Piqué señaló que, en su generación, el joven atacante no habría tenido la misma oportunidad de jugar en el primer equipo. "No sé si Cubarsí estaría jugando, Balde no lo sé, Gavi… Es más por necesidad que por confianza. Mi sensación es que Lamine en nuestra generación no estaría jugando", expresó el exdefensor.
A pesar de ello, reconoció el talento excepcional del juvenil y su proyección internacional: "Ahora ha explotado y es un potencial Balón de Oro, aunque tampoco es para ponerle la presión al chaval. Le conozco y es un 10 como persona". Además, destacó que La Masia sigue siendo un pilar fundamental en la identidad del Barça y que, aunque el club enfrenta una difícil situación económica, el talento deportivo asegura que los próximos años pueden estar llenos de títulos.
Sobre la nueva generación de talentos
Piqué analizó el surgimiento de nuevos talentos en el club, como Lamine Yamal, de quien destacó su enorme potencial. "Ahora ha explotado y es un potencial Balón de Oro, aunque tampoco es para ponerle presión al chaval", señaló. Sin embargo, destacó que la aparición de muchos jóvenes en el primer equipo es más una cuestión de necesidad que de confianza en la cantera.
El retiro y su decisión de dejar el fútbol
El exdefensor explicó que su retiro estaba decidido desde que dejara de sentirse importante en el equipo. "Cuando no me sienta titular, lo voy a dejar porque no tengo la necesidad de seguir jugando. Lo he dado todo y no quiero ser un peso para el club", afirmó. También mencionó el temor a la transición fuera del fútbol y cómo la Kings League terminó siendo una vía de escape para mantenerse activo en el deporte.
El Barça o nada
Piqué fue tajante sobre su lealtad al club azulgrana: "Era el Barça o nada. Lo tenía muy claro. El fútbol como tal ya no me ilusionaba, solo me ilusionaba seguir en el Barça". Sobre su relación con Luis Enrique, aseguró que el entrenador lo desafiaba dejando en el banquillo para sacar su mejor versión.
La situación económica del club y el futuro del Barça
En cuanto al panorama financiero del club, Piqué fue crítico y admitió que la situación es complicada. "El Barça tendrá que convertirse en sociedad anónima porque ya no da para más", sostuvo. Según él, la preocupación de los socios sigue centrada en los resultados deportivos, dejando en segundo plano las dificultades económicas.
Sobre una posible presidencia del Barça
Cuando fue consultado sobre si asumiría la presidencia del club en el futuro, Piqué dejó abierta la posibilidad. "Si el club lo necesita, seré presidente del Barcelona. Pero ser presidente del Barça tiene muchos más sacrificios que beneficios. No lo necesito, pero si el club lo requiere, podría estar ahí", señaló.
Crítica al fútbol actual y su propuesta para hacer los partidos más emocionantes
Piqué también expresó su preocupación por el rumbo del fútbol, señalando que la cantidad de partidos está afectando la calidad del juego. "Hay que cambiar cosas, el fútbol tiene que ser entretenimiento", enfatizó. Incluso propuso una medida para evitar partidos sin goles: "Si un partido acaba 0-0, pues cero puntos para los dos equipos".
Su relación con la selección y las críticas recibidas
Piqué también recordó la campaña de críticas y silbidos que recibió mientras jugaba con la selección española, debido a su posición sobre el derecho a decidir de Cataluña. "Llegó un momento en el que pensé que la gente que iba a los campos eran actores, me daba igual. Me aceptaban cero los pitos, tenía una indiferencia absoluta", aseguró.
Con estas declaraciones, Piqué dejó claro que sigue vinculado al fútbol, aunque desde una nueva perspectiva. Su futuro podría estar en la gestión del FC Barcelona, aunque por ahora mantiene la incertidumbre sobre si dará el paso definitivo hacia la presidencia.
Noticias relacionadas
- Espanyol renueva a Manolo González hasta 2027 con condición de permanencia en Primera
- Konaté supera a Militao, Rüdiger y Alaba en estadísticas defensivas y entra en la órbita del Real Madrid
- Maresca, el estratega del Chelsea que mezcla neurociencia, libros y ajedrez
- Las claves que acercan a Thiago Almada al Atlético
- Matthäus sugiere a Ter Stegen dejar el Barcelona si quiere jugar el Mundial