Prada descarta renuncia de Arce ante el momento difícil por el sabotaje económico y político desde la ALP
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este domingo que el presidente Luis Arce no renunciará a su cargo, pese a la difícil situación que enfrenta su gobierno debido a lo que calificó como un "sabotaje económico y político" desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), además del accionar de diversos actores que piden adelantar elecciones.
Durante una sorpresiva conferencia de prensa, Prada sostuvo que, desde el inicio de la gestión de Arce, el país ha sentido los efectos de la crisis internacional, lo que ha generado presión sobre las reservas internacionales, utilizadas para la importación de combustibles.
Precisó que el Gobierno destinó 12.500 millones de dólares a la compra de diésel y gasolina para mantener la política de subvención, debido a la baja en la producción de gas porque no se cuidó la nacionalización
Además, señaló que en 2024 Bolivia experimentó una transferencia negativa en los desembolsos de deuda externa, ya que pagó 1.526 millones de dólares, mientras que solo recibió 674 millones en créditos.
Prada cuestionó a los actores políticos que aseguran que los 1.600 millones de dólares bloqueados en la Asamblea no están destinados a la compra de combustibles y afirmó que este bloqueo afecta el flujo de divisas y entorpece la planificación de nuevos desembolsos crediticios.
Añadió que la baja calificación asignada al país por agencias de riesgo responde a la falta de aprobación de créditos internacionales por parte del Legislativo.
Noticias relacionadas
- La película boliviana “El ladrón de perros” compite por el Premio Ariel a Mejor Película Iberoamericana
- TSE confirma que a las 21h00 del 17 de agosto se publicarán resultados preliminares
- inflación en Bolivia sube a 15,53% en el primer semestre de 2025
- Arce lanza decreto que declara de "interés nacional" la final de la Copa Sudamericana, a efectuarse en Santa Cruz
- Jaime Dunn apelará su inhabilitación como candidato presidencial tras decisión del TSE