Preocupación por el estado de salud del Gobernador Luis Fernando Camacho
El estado de salud del gobernador Luis Fernando Camacho se ha convertido en un tema viral en las redes sociales, generando preocupación entre la población. El Comité Cívico Pro Santa Cruz ha expresado su pesar por la situación en la que se encuentra el gobernador y ha hecho un llamado para que se respeten sus derechos humanos.
Leonardo Martínez, segundo vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, se refirió a este delicado tema, destacando el deterioro que ha sido evidente en las imágenes mostradas, tanto en sus acciones como en su forma de hablar y comportarse, Martínez calificó esta situación como inhumana y exigió que se preste especial atención a la salud del gobernador electo, quien actualmente se encuentra secuestrado.
El representante cívico enfatizó que no solo se le ha privado de su libertad, sino que también se le está negando el derecho a la atención médica adecuada, Martínez llamó a todas las instituciones cruceñas y bolivianas a unirse y alzar la voz en defensa de los Derechos Humanos, afirmando que están frente a un ente represor que no vela por el bienestar del ciudadano boliviano y cruceño, ni por sus derechos fundamentales.
Martínez subrayó la importancia de que el gobernador reciba asistencia médica acorde a sus necesidades y dolencias, ya sea en un hospital, una clínica o dentro del recinto donde se encuentra retenido. La preservación de la vida y la salud del gobernador Luis Fernando Camacho debería ser una prioridad y estar en manos de profesionales capacitados. Por lo cual el Comité Cívico ha hecho un llamado a la solidaridad y empatía en cuanto a la salud del gobernador y pide actuar con humanidad y respeto a los Derechos Humanos.
Noticias relacionadas
- Empresarios cuestionan incremento salarial y alertan sobre efectos en la informalidad
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones
- Incremento salarial está basado en el crecimiento económico, según diputado Hinojosa
- Reyes Villa: “El alza salarial no resuelve la economía del país”
- TCP admite recurso contra centralización de juicios por terrorismo en La Paz