Putin afirma que Rusia produce nuevos misiles con capacidad nuclear
El presidente Vladimir Putin anunció este lunes a medios internacionales, que Rusia ha comenzado la producción en serie del misil balístico de alcance intermedio Oreshnik, un armamento que, según sus propias palabras, “ha demostrado su eficacia en condiciones de combate”. El anuncio reafirma la apuesta del Kremlin por avanzar en su desarrollo armamentístico en medio de la guerra en Ucrania y la creciente tensión con Occidente.
Según se sabe, que el Oreshnik fue utilizado por primera vez en noviembre pasado durante un ataque a la ciudad de Dnipro, en el este de Ucrania. Se trató del debut operativo de este nuevo misil, capaz de transportar hasta 36 ojivas, distribuidas en seis grupos de seis, según informó el Ministerio de Defensa del Reino Unido. Con un alcance estimado de entre 3.000 y 5.500 kilómetros, su despliegue ha generado preocupación en los sectores militares europeos y estadounidenses.
Putin justificó el uso del Oreshnik como una respuesta directa a la decisión de los países aliados de Ucrania de autorizar el empleo de misiles de largo alcance por parte de Kyiv. Desde entonces, el mandatario ruso ha defendido públicamente las capacidades del misil, describiéndolo como una pieza estratégica del arsenal ruso que puede evadir los sistemas de defensa enemigos.
Sin embargo, expertos occidentales han cuestionado las declaraciones del Kremlin, calificando algunas de sus afirmaciones como propaganda más que como hechos verificables. Aun así, el avance hacia su producción a gran escala marca un paso más en la consolidación de las capacidades militares de Moscú en plena ofensiva prolongada contra Ucrania.
Noticias relacionadas
- Donald Trump da histórico discurso en Israel: “Fin de una era de terror”
- Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
- María Corina Machado recibe el premio Nobel de La Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela
- Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por incapacidad moral
- El papa León XIV llama a enfrentar la pobreza y denuncia “una economía que mata”