Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




¿Quién puede ser legalmente considerada mujer? la polémica decisión de la justicia británica

¿Quién puede ser legalmente considerada mujer? la polémica decisión de la justicia británica

16 de Abril de 2025 07:29 pm

La Corte Suprema británica sentó jurisprudencia al dictaminar que la palabra “mujer” en la Ley de Igualdad de 2010 se refiere exclusivamente al sexo biológico, generando fuerte impacto en los derechos de la comunidad trans.

En una sentencia histórica, la Corte Suprema del Reino Unido resolvió por unanimidad que, conforme a la Ley de Igualdad de 2010, la definición legal de “mujer” corresponde únicamente a personas de sexo femenino al nacer. El fallo excluye a las mujeres trans del término legal "mujer", incluso si cuentan con un Certificado de Reconocimiento de Género (CRG), documento que legalmente reconoce su identidad de género.

El caso fue impulsado por el grupo activista For Women Scotland (FWS), con el respaldo de figuras como la escritora JK Rowling, y enfrentó al gobierno escocés, que defendía que las personas trans con un CRG debían recibir protección legal basada en el sexo. Sin embargo, el máximo tribunal sentenció que “el concepto de sexo es binario” y que las protecciones legales para personas trans deben regirse por la categoría de “reasignación de género”, no de sexo.

Aunque el tribunal subrayó que su fallo no busca dañar a la comunidad trans ni favorecer a un grupo sobre otro, las reacciones no se hicieron esperar. Organizaciones como TransActual UK y Scottish Trans calificaron la decisión como un “golpe físico” y un retroceso para los derechos humanos, alertando que podría excluir a personas trans de espacios diferenciados por sexo como hospitales, refugios y clubes deportivos.

Por su parte, los defensores de la resolución afirman que brinda claridad legal a los proveedores de servicios y reafirma la importancia de proteger espacios destinados exclusivamente a mujeres biológicas.

Esta decisión llega en medio de un debate cada vez más polarizado sobre los derechos de las personas transgénero y sus implicaciones legales y sociales en Reino Unido y otros países occidentales.

Mundo    
Compartir: