Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 28 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://sportlinebolivia.com/




¿Quién será el nuevo papa? El cónclave más abierto en décadas

¿Quién será el nuevo papa? El cónclave más abierto en décadas

24 de Abril de 2025 12:48 pm

Un antiguo refrán eclesiástico advierte: “Quien entra al cónclave como papa, lo deja como cardenal”. Esta máxima cobra especial relevancia en el contexto actual, donde la elección del sucesor del papa Francisco representa un momento decisivo para el futuro de la Iglesia católica. El cónclave que se aproxima es el primero en más de una década y será también uno de los más impredecibles de la historia reciente.

Durante su pontificado, el papa Francisco transformó la composición del Colegio Cardenalicio, el cuerpo encargado de elegir al nuevo pontífice. Al descentralizar el poder y otorgar el capelo cardenalicio a obispos de regiones tradicionalmente ignoradas, como Tonga, Haití y Papúa Nueva Guinea, Francisco amplió la diversidad geográfica y cultural del electorado. Esto rompe con décadas de predominio europeo, especialmente italiano, y abre la puerta a un liderazgo más representativo de la Iglesia global.

En el cónclave de 2013, el cardenal Angelo Scola era considerado favorito, pero la fumata blanca reveló a un inesperado elegido: Jorge Mario Bergoglio, quien se convertiría en el papa Francisco. Este antecedente refuerza la idea de que cualquier intento de anticipar el resultado puede ser prematuro. Hoy, los papables —candidatos con posibilidades reales— surgen de todos los continentes, aunque sólo unos pocos reúnen la experiencia y el carisma requeridos para asumir el trono de Pedro.

La edad será otro factor clave. Tanto Francisco como su antecesor, Benedicto XVI, fueron elegidos con una edad avanzada, lo que sugiere que los cardenales podrían volver a inclinarse por un líder de perfil maduro, capaz de guiar con sabiduría aunque sea por un período relativamente corto. Sin embargo, el deseo de renovación podría impulsar un perfil más joven y reformista.

La comunidad católica mundial observa expectante. El legado de Francisco y sus reformas marcarán la pauta del cónclave. Los cardenales buscarán un pontífice que consolide el proceso de descentralización y responda a los desafíos contemporáneos con firmeza moral y apertura pastoral. El mundo espera a su nuevo guía espiritual, en un cónclave que promete ser histórico.

Tema del Día     
Mundo    
Compartir: